Conecta con nosotros

Lorca diseña su hoja de ruta hacia la ciudad inteligente del futuro

Lorca

Lorca diseña su hoja de ruta hacia la ciudad inteligente del futuro

El Gobierno de Lorca afronta la elaboración de un Plan Director de Sociedad de la Información que ayudará a impulsar el nuevo modelo de municipio, dentro del ‘Compromiso Marco Lorca 2032’

El objetivo es desarrollar un modelo de ciudad inteligente en los ámbitos: social, ambiental, productivo y de modernización de la administración que contribuya al bienestar de toda la población

Este proceso contará con los miembros del Consejo Social de la Ciudad, en representación de la ciudadanía, y el Laboratorio de Estrategias e Ideas para el Territorio de la Universidad de Murcia

 Partirá de la identificación y caracterización de los proyectos existentes a nivel municipal, priorizándolos, atendiendo a posibles fuentes de financiación y explotando al máximo las sinergias para reforzar los vínculos de colaboración público-privada

 Lorca, 17 de mayo de 2024. El edil de Transformación Digital y Ciudad Inteligente, Antonio David Sánchez, ha informado de la puesta en marcha, por parte del Gobierno de Lorca, del proceso para elaborar un Plan Director de Sociedad de la Información, que “ayudará a impulsar el nuevo modelo de municipio, dentro del ‘Compromiso Marco Lorca 2032’”.

“La digitalización, en todas sus vertientes, está avanzando a pasos agigantados, adquiriendo una gran relevancia en todos los ámbitos de la sociedad, afectando a todas las funciones de la ciudad; por ello, es esencial contar con un plan para el impulso de la Sociedad de la Información que esté integrado, que responda a las necesidades de la ciudadanía y que permita, en último término, favorecer crecimiento de los niveles de bienestar de toda la población. En este sentido, el Gobierno de Lorca apuesta por seguir avanzando de manera firme en materia de digitalización, atendiendo especialmente a la inteligencia artificial, como palanca de activación de nuevas posibilidades, contribuyendo al desarrollo de un nuevo modelo de ciudad inteligente, integrado, a su vez, en un nuevo modelo de municipio, que ya está en marcha y que, desde el Ayuntamiento, queremos impulsar de la mano del tejido empresarial y social, dentro del ‘Compromiso Marco Lorca 2032’”, ha indicado el edil.

 

“Este Plan Director de Sociedad de la Información nos permite contar una herramienta de especial utilidad para dinamizar todo el municipio, enmarcándolo en un contexto de actualidad y evolución, siendo un revulsivo más para convertir a Lorca en capital subregional y cabecera de comarca”.

 

El objetivo es desarrollar un modelo de ciudad inteligente que abarque los ámbitos: social, ambiental, productivo y de modernización de la administración, de tal menea que los recursos existentes se pongan al servicio de las necesidades de la población. Este proceso contará con los miembros del Consejo Social de la Ciudad, en representación de la ciudadanía, y el Laboratorio de Estrategias e Ideas para el Territorio de la Universidad de Murcia, que apoyará los procesos de desarrollo territorial sostenible, identificando y valorizando las potencialidades de nuestra localidad, atendiendo a distintos estudios sobre los procesos de desarrollo socioeconómico y la mejora de la calidad de vida de la población.

Para ello, se identificarán y caracterizarán los diferentes proyectos existentes o planificados hasta el momento a nivel municipal en materia de Sociedad de la Información y, junto al Consejo Social de Lorca, se priorizarán para establecer una planificación temporal para su desarrollo.

“Estudiaremos fuentes de financiación, evaluando las posibilidades existentes a través de la captación de fondos, trasladando, además, a los servicios correspondientes las diferentes convocatorias. Asimismo, analizaremos las interrelaciones existentes entre los distintos proyectos identificados con la finalidad de explotar al máximo las sinergias existentes entre ellos, para mejorar así la eficacia de la administración y contribuir a la transversalidad de la acción del Gobierno de Lorca. Finalmente, este plan se dará a conocer y se hará extensivo a los distintos departamentos municipales y también a los agentes privados, haciéndoles partícipes y reforzando los vínculos de colaboración público-privada”.

Para finalizar, Sánchez ha destacado la importancia de contar con los miembros del Consejo Social de la Ciudad pues “es fundamental su implicación para tener la visión de todos los sectores de la sociedad y lograr un Plan que contribuya de manera efectiva y real al desarrollo y potenciación del municipio de Lorca”.

Redacción de Periódico EL LORQUINO Noticias.

Más de Lorca

To Top