Conecta con nosotros

El beato Pedro Soler será el primer santo lorquino de la historia

Lorca

El beato Pedro Soler será el primer santo lorquino de la historia

El alcalde de Lorca celebra que el Papa vaya a hacer santo al beato del barrio de San Cristóbal, Pedro Soler Méndez

Las iglesias de toda la Diócesis repicarán esta tarde a las siete para celebrar la próxima canonización del lorquino que será en 2025

El fraile, junto al resto de compañeros que integran el grupo conocido como ‘Mártires de Damasco’, será santificado en un acto multitudinario que tendrá como escenario la Plaza de San Pedro de Roma

Fulgencio Gil Jódar, alcalde: “Se trata del primer beato lorquino. Uno de los personajes más relevantes de la Lorca del siglo XIX que cobra universalidad en la historia de la iglesia y de la Orden Franciscana con este nuevo nombramiento

23 de mayo de 2024. El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, ha celebrado la Promulgación este jueves por parte de la Santa Sede del decreto para la canonización del beato del barrio de San Cristóbal, Pedro Soler Méndez. “Acabamos de conocer la decisión del Sumo Pontífice. El lorquino, del barrio de San Cristóbal, será canonizado junto al resto decompañeros que fueron martirizados en Damasco, en Siria. Es una gran noticia para los rabaleros, para los lorquinos y para la Diócesis, porque se trata del primer beato de nuestra ciudad, que muy pronto será santo”.

El alcalde ha señalado que “es uno de los personajes más relevantes de la Lorca del siglo XIX. Figura del barrio de San Cristóbal, que alcanza por su martirio en Damasco tal perfil de universalidad en la historia de la iglesia y de la Orden Franciscana, que la ciudad no puede preterir o ignorar, a riesgo de mutilar su memoria histórica religiosa”.

Y ha añadido que será el primer santo lorquino. “Falleció a los 33 años en Damasco. Una figura que ha sido recordada y recuperada del olvido histórico por un grupo de lorquinos que nunca desfalleció y siempre trabajó por darlo a conocer. En San Cristóbal, su barrio, tiene una calle, muy cerca de la pila bautismal en cuya iglesia fue bautizado hace casi dos siglos. Allí, hay un cuadro y cada año se le recuerda besando su reliquia en su festividad. Pero también en el Monasterio de Santa Ana y Santa María Magdalena se conserva el alba con el que ofició misa por primera vez. Y en el Santuario Patronal de la Virgen de las Huertas y en la iglesia de San Francisco se le recuerda con sendas esculturas”.

Gil Jódar se ha trasladado hasta la iglesia de San Cristóbal, donde se ha reunido con su párroco, Régulo Cayuela, que ha anunciado que esta tarde las campanas del templo repicarán como lo harán las de todas las iglesias de la Diócesis de Cartagena a petición del Obispo, monseñor José Manuel Lorca Planes, para celebrar la nueva buena. El alcalde y el párroco han contemplado el cuadro en el que se muestra el martirio del beato y la reliquia que se conserva y que esta tarde se dará a besar tras una Misa de Acción de Gracias a las ocho de la tarde.

El recorrido de ambos también ha tenido como escenario la capilla donde se conserva la pila bautismal. El obispo de la Diócesis daba a conocer la noticia a través de la página web del obispado. En ella, ha señalado que “el Papa Francisco ha aprobado hoy la canonización del beato Pedro Soler. Así queda patente en el Boletín de la Santa Sede, publicado esta mañana, que recoge que el santo Padre ha aprobado hoy con los votos favorables de la Sesión Ordinaria de los padres cardenales y obispos para la canonización de los beatos Emanuele Ruiz y siete compañeros de la Orden de los Hermanos Menores, mártires de Damasco en 1860, entre los que se encuentra el franciscano y misionero Pedro Soler”.

La canonización, ha destacado, tendrá lugar en 2025, con motivo del Jubileo que la Iglesia universal celebra ese año en Roma. “Es una noticia gozosa y extraordinaria para la Diócesis de Cartagena. Damos gracia a Dios por este primer santo de Lorca”. Y ha propuesto a todas las parroquias y comunidades que esta tarde, a las 19 horas, toquen las campanas de las iglesias para “dar gloria a Dios y bendecirle por esta noticia, que sin duda es un acontecimiento eclesial, universal y gozosísimo”.

Redacción de Periódico EL LORQUINO Noticias.

Más de Lorca

To Top