Conecta con nosotros

Lorca presenta una nueva herramienta de dinamización comercial mediante un asistente virtual

Lorca

Lorca presenta una nueva herramienta de dinamización comercial mediante un asistente virtual

Se trata de poner en contacto a comerciantes y hosteleros con clientes potenciales para ofrecerles servicios, productos y novedades a través de WhatApp de Tercera Generación, usando la Inteligencia Artificial, mediante un sistema “chatbot” 

Su puesta en marcha se ha llevado a cabo a través de la Oficina de Captación de Fondos Europeos y está financiada por los fondos Next GenerationEU

Mayte Martínez, edil de comercio: “Esta nueva aplicación abre un mundo de posibilidades, contribuyendo al desarrollo de un modelo de ciudad inteligente, que favorezca el desarrollo económico y social de nuestro municipio, sin olvidarnos de nuestras pedanías, según contempla nuestro Compromiso Marco Lorca 2032”

Lorca, 22 de mayo de 2024. “Esta nueva herramienta nos sitúa en una posición de referencia en cuanto a digitalización y aplicación de nuevas tecnologías en nuestro municipio. Supone una puerta abierta a nuevas posibilidades, a la vez que contribuye al desarrollo de un nuevo modelo de ciudad inteligente, integrado, a su vez, en el nuevo modelo de municipio basado en el desarrollo económico y social y en el estado del bienestar según nuestro ‘Compromiso Marco Lorca 2032”.

Así lo ha manifestado la edil de Comercio y Hostelería del Ayuntamiento de Lorca, Mayte Martínez, durante la presentación de la puesta en marcha de una nueva utilidad de dinamización comercial mediante asistente virtual, gestionada a través del Ayuntamiento de Lorca, cuyo objetivo fundamental radica en el aumento de las ventas de los comerciantes del municipio. Todos los detalles de esta nueva oportunidad empresarial han sido trasladados, en la mañana de este jueves, a los representantes de las asociaciones relacionadas más destacadas del municipio: CECLOR, HOSTELOR, ARTELOR, CODELOR, Unión Comarcal de Comerciantes, la Asociación de Comerciantes del Casco Histórico y Cámara de Comercio.

Se trata de una herramienta estratégica dirigida a la gestión y dinamización comercial para áreas y centros comerciales a través de la cual se analiza una gran cantidad de información para ofrecer a los clientes lo que realmente necesitan, adaptándose a sus necesidades, y poder fidelizarlos e incrementar las compras.

Aquí entran en juego la ciudadanía, los profesionales y el propio Ayuntamiento, que ha contratado la plataforma tecnológica y actúa como ente facilitador, haciéndola llegar a los profesionales, a través de la empresa adjudicataria del contrato. “Es muy sencilla de utilizar, muy desarrollada y tecnológicamente avanzada y, además, es gratuita. Se pone en contacto a comerciantes y hosteleros con los clientes y potenciales clientes para ofrecerles servicios, productos y novedades a través de WhatsApp de Tercera Generación usando la Inteligencia Artificial, mediante un sistema “chatbot”, una utilidad de conversación automatizada basada en el envío de respuestas automáticas, generando automáticamente conversaciones entre miles de millones de datos presentes en la red”.

Será la empresa adjudicataria la encargada de ofrecer diferentes sesiones de formación sobre cómo utilizarla. En principio, están contempladas unas 200 licencias (200 comercios que se pueden adherir, dándoles de alta inmediatamente); aunque si la demanda fuera mayor la empresa lo gestionaría cobrando sus licencias.

¿Cómo se utiliza? El cliente manda un WhatsApp a un número indicado y, tras la bienvenida, ya puede estar al día de ofertas, promociones, direcciones de los comercios, números de contacto, correos… Un ejemplo, el usuario manda un mensaje por WhatsApp que dice “¿qué restaurantes tienen menú el día del padre?”, “¿cuál es la zapatería más cercana a mi casa?”, “¿qué bares abren los domingos en el casco histórico?”… En definitiva, cualquier cuestión que pueda tener.

Desde el establecimiento, se deberá ir enviando mensajes al teléfono, exclusivo quienes se hayan adherido, con aquella información que quieran destacar. Por ejemplo: “esta semana tengo un menú especial de 20 euros por el día del padre”, “mañana tengo ofertas en verduras y hortalizas”, “la semana que viene permaneceremos cerrados por descanso del personal”, “a partir del jueves vendrán nuevos productos de cosmética de la marca L’Oreal”… Las posibilidades, gracias a la IA son infinitas; y cuanta más información se haya intercambiado mayor efectividad.

“Con este sistema se dispone de todas las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías (geolocalizaciones, visores de calle, sistemas de conversación mediante Inteligencia Artificial…) Es una opción que posiciona al comercio de Lorca en un primer nivel de digitalización que mejorará la eficacia en cuanto a ventas, haciendo más accesible al público potencial toda su oferta”, ha concluido la edil.

Su puesta en marcha se ha llevado a cabo a través de la Oficina de Captación de Fondos Europeos y está financiada por los fondos Next GenerationEU.

Continuar Leyendo
Últimas Noticias

Redacción de Periódico EL LORQUINO Noticias.

Más de Lorca

To Top