Conecta con nosotros

Lorca vive este viernes un nuevo episodio de intrusión de polvo sahariano

Lorca

Lorca vive este viernes un nuevo episodio de intrusión de polvo sahariano

Incremento de los niveles de las partículas PM10 en Lorca debido a la intrusión de una masa de aire sahariano


  • Se recomienda controlar la refrigeración en las viviendas, el uso compartido del coche, la utilización del transporte público y la bicicleta, limitar la velocidad y no realizar ejercicio físico intenso al aire libre

  • Según los datos ofrecidos por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, los modelos prevén concentraciones de polvo en superficie en el rango 10-100 ug/m3

Lorca vivirá este viernes un nuevo episodio de incremento de los niveles de las partículas PM10 debido a la intrusión de masa de aire sahariano que afectará a la Región de Murcia. “Se trata de un incremento de estos niveles de PM10 recogidos en la Red de Calidad del Aire, según los datos ofrecidos por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y que tendrá lugar mañana viernes, 24 de mayo, debido también a la predicción de masas de aire africano en el sureste peninsular que puede producir eventos de depósito seco y húmedo de polvo”, ha afirmado la edil de Medio Ambiente, María Hernández.

Hernández ha señalado que “los modelos consultados prevén presencia de masas de aire de origen africano sobre la Península Ibérica para este viernes estimando concentraciones de polvo en superficie en el rango 10-100 ug/m3 en el sureste peninsular, lo que podría provocar un incremento en los niveles de partículas (PM10 y PM2.5) medidos por la Red de Calidad del Aire”. Cabe recordar que la media móvil de 24 horas, establecida en 50 µg/m3, debe medirse, durante al menos 3 horas consecutivas para la activación del umbral, si este indica niveles diarios elevados durante ese periodo, se debe garantizar poner a disposición de la población la información relativa a calidad del aire para el contaminante partículas PM10.

Ante esta situación, la edil de Medio Ambiente ha recomendado a los ciudadanos tomar una serie de precauciones para proteger la salud, especialmente de personas vulnerables. “Desde el Ayuntamiento aconsejamos a los lorquinos evitar realizar actividad física o deportes de alta intensidad, tanto en interiores como exteriores, especialmente para aquellas personas que padecen problemas respiratorios”, ha señalado Hernández, que ha enfatizado también en la importancia de utilizar mascarillas FPP2 como medida de protección y consultar a un profesional sanitario en caso de presentar dificultades respiratorias o cardiacas (sibilancias o palpitaciones), y en priorizar las salidas cortas y de bajo esfuerzo.

Y ha añadido que también se recomienda seguir una serie de medidas de prevención con el fin de evitar el aumento de estas partículas. “Aconsejamos también evitar viajar por carreteras principales durante los momentos de mayor concentración de polvo, generalmente a primera hora de la mañanay última de tarde, coincidiendo con los momentos de mayor tráfico; así como controlar la refrigeración de las viviendas y edificios públicos, minimizando así el consumo energético, el uso compartido del coche privado, la utilización del transporte público y la bicicleta para los desplazamientos; usar los aparcamientos disuasorios en las afueras de la ciudad, realizar una conducción eficiente evitando las paradas y los arranques bruscos y limitar la velocidad”.

Asimismo, María Hernández ha indicado que los ciudadanos pueden mantenerse informados sobre la calidad del aire en la Región de Murcia y en nuestro municipio a través del portal web de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor: https://sinqlair.carm.es/calidadaire/

Continuar Leyendo
Últimas Noticias

Redacción de Periódico EL LORQUINO Noticias.

Más de Lorca

To Top