Conecta con nosotros

El Ayuntamiento de Lorca duplica efectivos y flota de limpieza en las pedanías

Lorca

El Ayuntamiento de Lorca duplica efectivos y flota de limpieza en las pedanías

El Ayuntamiento refuerza el servicio de limpieza en pedanías duplicando los efectivos y la flota

 

Se multiplicará la eficiencia evidente en los últimos meses con la optimización de la estrategia logística

 

El Servicio de Intervención en Pedanías contará con una nueva furgoneta que se destinará únicamente a esta zona del territorio

 

Fulgencio Gil Jódar, alcalde: “Las pedanías están más limpias, pero queremos más, y por ello vamos a redoblar esfuerzos para que sus calles y plazas luzcan como no lo hacían desde hace años”

 

7 de junio de 2024. El Ayuntamiento refuerza el dispositivo de limpieza de las pedanías duplicando los efectivos, pero también su flota. “Se multiplicará la eficiencia evidente en los últimos meses con la optimización de la estrategia logística”, ha asegurado este viernes el alcalde, Fulgencio Gil Jódar.

Junto al edil de Limpieza, Juan Miguel Bayonas López, ha dado cuenta del importante esfuerzo que se viene acometiendo. Un compromiso que asumía nada más llegar a la Alcaldía. “Las pedanías están más limpias, pero queremos más. Y, por ello, vamos a redoblar esfuerzos para que sus calles y plazas luzcan como no lo hacían desde hace años”, ha insistido el alcalde.

El operativo contará con un nuevo vehículo. “Se trata de una furgoneta de 3.500 kilos de capacidad máxima técnica adaptada a las especiales características de los núcleos urbanos de las pedanías. El equipo lo completarán dos personas que prestarán apoyo a la limpieza de calles y plazas y la retirada, puntual, de enseres abandonados, para los que cuenta con plataforma elevadora”, ha detallado.

De esta forma, ha añadido, el Ayuntamiento refuerza el servicio de limpieza a través de Limusa, con el fin de mejorar aún más las prestaciones de las que disfrutan los lorquinos residentes en pedanías y zonas rurales. “Mejorará sustancialmente el servicio desplegado en las pedanías de Avilés, Coy, Doña Inés, Almendricos, La Paca, Zarzadilla de Totana, La Parroquia, Zarcilla de Ramos, La Hoya, Tercia, Los Jopos, Escarihuela, La Campana y Las Terreras”.

Y con ello, da lugar a la creación de una nueva unidad, el Servicio de Intervención en Pedanías, Sip. “Nace con medios propios y será complementario a lo que ya se viene realizando, que consiste en la recogida de muebles y enseres, colocación y gestión de contenedores de basura y residuos selectivos e implantación del nuevo contenedor marrón, limpieza en fiestas patronales y eventos públicos y atención de incidencias”, ha aportado.

El alcalde ha ofrecido datos en cuanto a las incidencias en pedanías, comunicadas por el teléfono de mensajería instantánea. “Suponen el 42,42 por ciento del total de avisos recibidos en lo que va de año, lo que en términos absolutos son 33 avisos. Destacan la petición de arreglo de contenedores y limpieza viaria”.

Los avisos, ha insistido, “se atienden de forma inmediata. Muchos de ellos, se resuelven en menos de 2 o 3 horas. Con este dispositivo de mensajería se logra celeridad y la resolución de los imprevistos en un plazo de tiempo muy corto”. Y ha recordado que “esta fue una de nuestras principales promesas. Más limpieza, pero también mejores servicios en las pedanías. Y, limitando la subcontratación de servicios municipales, ya que se ha contado con el nuevo personal incorporado de los procesos de selección desde que llegamos al nuevo Gobierno de Lorca”.

Por último, Gil Jódar ha afirmado con rotundidez que “estamos ante un nuevo modelo de municipio. Un territorio que en pocos meses ha sufrido un cambio espectacular, pero que seguirá haciéndolo con el esfuerzo de todos, dentro del Compromiso Marco de carácter local que tiene por horizonte 2032. Entre los proyectos en marcha está una batería de actuaciones en cada una de las pedanías del municipio. Obras tendentes a fijar la población, a luchar contra la despoblación. Estamos ante un cambio de ciclo. Una nueva etapa de crecimiento, de transformación, que proyecta estabilidad, gestión y solidez económica. Las pedanías son parte fundamental del municipio, por lo que vamos a seguir trabajando y proyectando nuevas iniciativas para que continúen siendo un referente turístico, gastronómico y artesano”.

Redacción de Periódico EL LORQUINO Noticias.

Más de Lorca

To Top