Conecta con nosotros

La participación a las 18:00 horas sigue baja en el municipio de Lorca

Lorca

La participación a las 18:00 horas sigue baja en el municipio de Lorca

La participación en Lorca en las elecciones al Parlamento Europeo de este domingo sube un 8 por ciento desde mediodía

De los 62.137 ciudadanos que pueden ejercer el derecho al voto únicamente lo habían hecho hasta las seis de esta tarde un total de 22.189

La mesa con mayor número de votos sigue siendo una del Centro Cultural Alcalde José María Campoy Camacho, que supera el 50 por ciento de sus votantes, mientras que la del Ayuntamiento no llega al 20 por ciento de su electorado

La logística para los comicios europeos incluía una veintena de ventiladores para repartirlos por los colegios, pero la moderación de las temperaturas los ha en el almacén

9 de junio de 2024. Los colegios electorales del municipio cerrarán sus puertas en poco más de una hora. Las estadísticas ofrecidas a las seis de la tarde de este domingo no dejan lugar a dudas, la presencia en las urnas ha sido una de las menos importantes de las últimas elecciones, contabilizándose una bajada considerable en cuanto al número de votantes.

A las seis de la tarde habían votado 22.189 lorquinos de un total de 62.137 que podían hacerlo. Eso supone un 35,71 por ciento, con lo que, desde la última estadística, la de las dos de la tarde, sólo se ha producido un incremento de un 8 por ciento.

De nuevo, la mesa con mayor número de votos vuelve a ser una de las que se sitúan en el Centro Cultural Alcalde José María Campoy Camacho, que supera el 50 por ciento de su electorado. Y la que ha registrado la cifra menor, hasta el momento, vuelve a ser la 1-1, que se sitúa en la entrada de protocolo del edificio de la Casa Consistorial, en la Plaza de España.

Las 109 mesas electorales de los 46 colegios repartidos por todo el municipio se constituían a las nueve de la mañana sin ningún contratiempo. Los ciudadanos pueden consultar online el censo en ‘www.lorca.es’, introduciendo el número de Documento Nacional de Identidad, DNI, obteniendo los datos relativos al colegio electoral y mesas en las que votar.

El censo electoral ha crecido en el último año un 1,16 por ciento, por lo que se incrementaba el número de mesas, en concreto, una más en el Centro Cultural Alcalde José María Campoy Camacho. El municipio cuenta con dos distritos. El 1, con 66 meses, y el Distrito 2, de las pedanías, con 43 mesas. 38.365 ciudadanos corresponden al Distrito 1, mientras que 23.772, pertenecen al 2.

El Ayuntamiento ha puesto en marcha el habitual dispositivo con motivo de las elecciones al Parlamento Europeo. Voluntarios de Protección Civil participan en el traslado de personas con movilidad reducida y hay prevista una ambulancia del Servicio de Emergencias Municipal para hacer frente a cualquier situación extraordinaria. La logística también la componían una veintena de ventiladores que fueron necesarios en los anteriores comicios, el verano pasado. Sin embargo, únicamente se hacía uso de cuatro que eran solicitados por colegios electorales en que las temperaturas eran más elevadas. El resto, se quedaban en los almacenes para otra ocasión.

El recuento de votos coincidirá con la celebración de la Solemne Función del Barrio que partirá a las 20 horas de la iglesia de San Cristóbal y recorrerá, en procesión, las principales calles. La Solemne Procesión del Corpus Christi cobra especial protagonismo este año por la reciente proclamación del Papa Francisco de la próxima canonización del beato lorquino Pedro Nolasco Soler, vecino del Barrio y que recibió las aguas bautismales en este templo.

Redacción de Periódico EL LORQUINO Noticias.

Más de Lorca

To Top