Conecta con nosotros

AMACOPE exige investigación por el incendio ocurrido en la Playa del Charco

Águilas

AMACOPE exige investigación por el incendio ocurrido en la Playa del Charco

La asociación ecologista AMACOPE ha exigido hoy lunes una investigación a fondo de las causas del incendio que el pasado viernes asoló una zona del Parque Regional de Cabo Cope y Puntas de Calnegre. El fuego, que pudo ser intencionado,calcinó 1.500 metros cuadrados de vegetación, principalmente tarayal, en el Humedal del Charco.

Las llamas provocaron la huida o muerte de diversas especies que habitaban, nidificaban o se refugiaban en este precario humedal, incluido en el Inventario Español de Zonas Húmedas por sus valiosos ecosistemas.

AMACOPE, que lleva tiempo controlando y siguiendo las especies de este lugar, lamenta la pérdida de hábitats característicos de zonas húmedas, como el bosque de tarays (Tamaris canariensis), pastizales y saladares.

En la zona afectada nidificaban o ya tenían crías numerosas aves como el ruiseñor común, el alzacola rojizo, la curruca cabecinegra, el serín verdecillo, la urraca común, el gorrión común y el papamoscas gris.

Además, este espacio era un lugar de descanso y alimentación para aves migratorias como la curruca mosquitera, el carricero común, el colirrojo real y el zarcero políglota.

El incendio también ha afectado al sapo corredor y al tejón común, que habitaban en el humedal.

AMACOPE, que además de denunciar este atentado medioambiental, recuerda que el Parque Regional de Cabo Cope y Puntas de Calnegre aún no cuenta con una figura real de protección, ya que el Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) sigue sin aprobarse.

Redacción de Periódico EL LORQUINO Noticias.

Más de Águilas

To Top