Conecta con nosotros

Licitan pantallas acústicas en autovías de Lorca, Cartagena y Murcia

Cartagena

Licitan pantallas acústicas en autovías de Lorca, Cartagena y Murcia

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha licitado por 3,7 millones de euros (IVA incluido) las obras para el desarrollo del Plan de Acción contra el Ruido (PAR) en la Fase II, en la Región de Murcia, con la instalación de más de 1,2 kilómetros de pantallas acústicas en distintos tramos de las autovías A-7, CT-33 y MU-30 a su paso por Lorca, Cartagena, El Palmar y Murcia.

Estas actuaciones persiguen reducir los niveles de ruido procedente de estas autovías, para beneficiar a la población que se ve afectada, según informaron fuentes del Ministerio en un comunicado.

Las pantallas acústicas proyectadas se ubican en zonas donde se precisan medidas correctoras de ruido por la presencia de zonas sensibles, como centros sanitarios, docentes o residenciales.

En cuanto a las características de las pantallas proyectadas, en la Autovía A-7S (Entre los km 639 al 640,400) está previsto en primer lugar la ejecución de pantalla acústica metálica en la mediana de la autovía con una longitud de 291 metros y una altura de 2,5 metros.

En segundo lugar, se ejecutará una pantalla acústica metálica en la margen izquierda de la autovía con una longitud total de 88 metros y una altura de 3 metros; y, en tercer lugar, se ejecutarán pantallas acústicas metálicas en la margen izquierda de la autovía con una longitud total de 104,5 metros y una altura de 3 metros.

En la Autovía A-7S (entre los km 569,500 al 572) está previsto. en primer lugar, la ejecución de una pantalla acústica metálica en la margen izquierda de la autovía con una longitud total de 112 metros y una altura de 2 metros; y, en segundo lugar, la ejecución de pantalla acústica metálica en la margen izquierda de la autovía con una longitud de 259,5 metros y una altura de 3 metros.

En el caso de la Autovía CT-33 (entre los km 1 al 2) estrá prevista la ejecución de pantalla acústica metálica en la margen derecha de la autovía con una longitud total de 123,5 metros y una altura de 3 metros.

Y en la autovía MU-30 (entre los km 7,500 al 9,500), está previsto en primer lugar la ejecución de pantalla acústica metálica en la margen derecha de la autovía con una longitud de 298 metros y una altura de 4,5 metros. Se incluye también en las obras la adaptación del drenaje longitudinal y transversal existentes, por los cambios que pueda ocasionar la ejecución de los nuevos elementos de protección.

CARACTERÍSTICAS DE LAS PANTALLAS ACÚSTICAS PROYECTADAS

Las pantallas acústicas proyectadas serán metálicas y estarán formadas, hasta llegar a la altura necesaria, por paneles de 0,50 metros de altura de acero galvanizado o aluminio multiperforado en la cara orientada al foco de ruido, con un espesor de 103 milímetros y rellenos de material compuesto por lana de roca con velo mineral fonoabsorbente.

En el caso de las pantallas acústicas en mediana, ambas caras de la pantalla deberán estar perforadas para absorber el ruido procedente de ambas calzadas al estar expuesta a sendos focos de ruido.

La longitud estándar de los paneles es de 4 metros, pudiendo variarse si existen exigencias en el proyecto que así lo requieran, como la existencia de servicios afectados u obras de drenaje, así como en los tramos iniciales y finales, donde la acción del viento es mayor y la distancia entre apoyos debe reducirse. Dichos paneles se ensamblan en obra, de tal modo que queda un elemento macizo único del tamaño de la pantalla acústica proyectada.

Estas actuaciones, cuyo anuncio de licitación será próximamente publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se enmarcan en el Plan de Acción contra el Ruido (PAR de la 2ª fase) y sirven para dar cumplimiento a lo establecido en la Directiva 2002/49/CE de 25 de junio, del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre evaluación y gestión del ruido ambiental. Este establece una serie de objetivos entre los que destaca la creación de un marco común para la evaluación y gestión de la exposición al ruido ambiental

Estas obras se incluyen en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea NextGenerationEU. Se incluyen en el capítulo de sostenibilidad, eficiencia energética y acción contra el ruido.

Continuar Leyendo
Últimas Noticias

Redacción de Periódico EL LORQUINO Noticias.

Más de Cartagena

To Top