Conecta con nosotros

Lorca presenta la nueva vivienda adaptada de ASDIFILOR en el barrio de San Fernando

Lorca

Lorca presenta la nueva vivienda adaptada de ASDIFILOR en el barrio de San Fernando

El alcalde, Fulgencio Gil, ha inaugurado esta mañana el domicilio accesible, junto con el presidente de la entidad, José Luis Llamas y el arquitecto Jimmy Alexander 

Durante la visita, se han dado a conocer todos los detalles del domicilio, cedido por el Consistorio y que forma parte del proyecto ‘Vida Independiente’ puesto en marcha por la asociación, y que ha contado con la contribución del #Retoyosipuedo 

La residencia cuenta, entre otros, con sensores de luz, espacios especiales para giros de sillas de ruedas, persianas automáticas o cerradura sensorial; y se suma a las dos nuevas viviendas accesibles del casco histórico que ya están en marcha

Lorca, 12 de junio de 2024. En la mañana de este miércoles, el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha protagonizado la inauguración de la vivienda adaptada ubicada en el barrio de San Fernando, cedida por el Ayuntamiento a ASDIFILOR, dentro del proyecto ‘Vida Independiente’, en el que la asociación lleva trabajando varios años con el objetivo de lograr una mayor visibilidad de las adaptaciones de viviendas para personas con movilidad reducida.

Durante el acto, Fulgencio Gil, ha estado acompañado por el presidente de la Asociación, José Luis Llamas, y el técnico Arquitecto encargado de la implementación de las variantes accesibles, Jimmy Alexander, además de parte de la corporación municipal; una cita en la que, además, han realizado una visita por las distintas estancias, pudiendo comprobar in situ todos los detalles que convierten a esta residencia en una vivienda adaptada.

“Esta es una buena noticia, pero está claro que queda mucho por hacer. Desde el Ayuntamiento de Lorca continuaremos apostando por la accesibilidad en todas sus vertientes, poniendo énfasis en lograr que las personas con discapacidad tengan una vida más independiente, una labor en la que sin duda ASDIFILOR tiene un papel fundamental, y que cuenta con nuestra total colaboración para el desarrollo de todos sus programas y proyectos. Este equipo de Gobierno tiene un objetivo claro y es seguir apostando por la política social. Continuaremos trabajando para lograr un mayor bienestar y una sociedad más justa e igualitaria, atendiendo a las diferentes realidades existentes en nuestro municipio y siendo conscientes de las dificultades a las que se enfrentan las personas que tienen discapacidad, porque así entendemos nuestro modelo de municipio, según nuestro ‘Compromiso Marco 2032’. Un horizonte en el que nuestra ciudad cuente con menos barreras y sea más accesible”, ha indicado Fulgencio Gil, que ha hecho alusión a “las dos nuevas viviendas también accesibles, que se localizarán en el casco histórico, especialmente habilitadas para que puedan ser habitadas por personas con movilidad reducida”.

Desde la cesión del domicilio del barrio de San Fernando, ASDIFILOR ha estado trabajando por implementar paulatinamente esos mecanismos facilitadores, contando, además, con la recaudación de distintos acontecimientos solidarios desarrollados en Lorca, de la mano del #Retoyosipuedo, y con la colaboración de distintas entidades además del propio Consistorio, y que han contribuido, sin duda, al resultado final de esta vivienda, que permitirá mostrar y compartir con la ciudadanía algunas de las adaptaciones que muchas personas con movilidad reducida podrían tener en casa.

Se encuentra ubicada en la Calle Rafael Sánchez Campoy y las principales características se pueden ver ya en la misma entrada, que cuenta con un videoportero conectado a una aplicación a través de la cual la persona puede oír, ver y abrir desde el móvil o Tablet. La Mirilla digital está situada, al igual que el videoportero, desde una altura de 1,20 metros de la cota del suelo y la cerradura también es digital. Ya en el interior, el dormitorio principal cuenta con espacio suficiente para el paso y el giro, abarcando el metro y medio de espacio (el habitual suele ser de 1,20). Cuenta con un interruptor inteligente con Wifi integrado para mecanismos de domótica.

El aseo tiene puerta corredera, suelo discontinuo para que no salga el agua y lavabo sin pedestal, para poder acceder sin problema; y su amplitud permite fácilmente el giro con la silla de ruedas. El pasillo cuenta con sensores de movimiento que activan las luces al pasar. Cumple con 1,20 metros para el paso y el metro y medio para hacer el giro con silla de ruedas en el propio pasillo.

En el salón Alexa es la protagonista. Sólo con la voz, se logra conectar luces o bajar cortinas y persianas, entre otras opciones automáticas. En la cocina hay espacios libres en la parte inferior de la zona del microondas, la vitrocerámica y la grifería, facilitando la aproximación frontal para su uso; y el lavadero, con suelo continuo, dispone de un tendedero desplegable que se adapta a las necesidades de los usuarios.

Continuar Leyendo
Últimas Noticias

Redacción de Periódico EL LORQUINO Noticias.

Más de Lorca

To Top