Conecta con nosotros

Lorca autoriza la construcción de un edificio de 15 viviendas en la calle Grecia

Lorca

Lorca autoriza la construcción de un edificio de 15 viviendas en la calle Grecia

El inmueble se levantará en el solar que hay junto al edificio ‘Capitán Monviedro’, ubicado en la zona de “El Gato”, y tendrá un plazo de ejecución de 12 meses

Contará con diez alturas, una planta sótano para garaje y trasteros y será de tipología edificatoria abierta 

Urbanismo también aprobó el proyecto de urbanización de 139 viviendas y 219 plazas de aparcamiento, un aparcamiento disuasorio con 187 plazas y la construcción de la segunda fase del Complejo Residencial ‘Los Tres Tenores’ en el entorno del Camino Marín 

María Hernández, edil de Urbanismo: “Vivimos una nueva etapa de crecimiento en la que esta zona va a disfrutar de una profunda transformación en poco tiempo”

 

14 de junio de 2024. El Ayuntamiento concede licencia de obras para la construcción de 15 nuevas viviendas y 16 plazas de aparcamiento y trasteros en el entorno del Camino Marín, concretamente en la calle Grecia. “Esta área de expansión de la ciudad, conocida como “El Gato”, es francamente interesante, con un entorno en el que se dan cita amplias zonas verdes y equipamientos como la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía, Centro de Salud Lorca Sutullena, Escuela de Música, de Artes Plásticas…”, ha señalado la edil de Urbanismo del Ayuntamiento de Lorca, María Hernández Benítez.

Durante la presentación de este nuevo proyecto urbanístico, Hernández Benítez ha manifestado que “estamos hablando de un edificio de viviendas que se levantará en el solar que hay junto al edificio ‘Capitán Monviedro’. Se utilizará su zaguán de acceso para crear la entrada al nuevo edificio que se va a construir; y contará con diez alturas, una planta sótano para garaje y trasteros y será de tipología edificatoria abierta. Además, también se aprovechará la rampa existe de la finca ya construida para acceder al garaje del nuevo edificio.

La edil de Urbanismo ha destacado que el Gobierno de Lorca está inmerso en el nuevo modelo de ciudad, dentro del compromiso Marco Local 2032. “Vivimos una nueva etapa de crecimiento, un cambio de ciclo, en el que impera la estabilidad, la gestión y la libertad económica. Los empresarios lo saben y se han sumado a este proyecto que comienza a vislumbrarse no sólo en el resurgir de la ‘Vieja ciudad’, sino también en zonas como esta que nos ocupa, la de El Gato, que va a disfrutar de una profunda transformación en poco tiempo, como estamos viendo”.

María Hernández ha recordado que “el Consistorio aprobaba hace unas semanas un proyecto de urbanización de 139 viviendas y 219 plazas de aparcamiento en el entorno del Camino Marín. Se trata de viviendas que se levantarán en tres manzanas con edificaciones plurifamiliares abiertas y una altura máxima de cinco plantas, y otras de dos a cuatro y de tipología edificatoria unifamiliar”.

Y añadía que “en ese mismo lugar, dentro de una parcela reservada al efecto, se situará un aparcamiento disuasorio con 187 plazas que está en proceso de licitación. La intención, de acuerdo con la planificación prevista por parte del Gobierno de Lorca, es que las licencias de edificación de las nuevas viviendas se ejecuten de forma simultánea con las obras de urbanización”.

“Además, hace apenas unos días arrancaba también la segunda fase del Complejo Residencial ‘Los Tres Tenores’, con 80 viviendas en esta misma zona de El Gato. Una edificación que estará formada por tres torres de 10 plantas, de tipología ‘bloque abierto’, con 80 viviendas, 122 aparcamientos, 123 trasteros y una planta de oficinas”, ha afirmado la concejal de Urbanismo.

Hernández Benítez ha indicado que estas nuevas construcciones ratifican que los barrios lorquinos continúan creciendo y mejorando su perfil urbanístico. “De hecho, podemos afirmar que el proceso de trabajo que estamos desarrollando de forma común todos los lorquinos para llevar a cabo un nuevo modelo de ciudad, lleva aparejado también el establecimiento de las condiciones necesarias que hacen posible la materialización de promociones privadas de carácter residencial como estas, que nos harán tener una Lorca viva, no solo a nivel cultural y social, sino también en el sector de la construcción y la vivienda, mediante el impulso de nuevas bolsas de suelo para el crecimiento de la ciudad y sus pedanías”, ha concluido.

La superficie total construida de este nuevo edificio es de 2.624,75 metros cuadrados (2.057,96 metros cuadrados sobre rasante y 566,79 metros cuadrados en plantas sótano). El presupuesto de ejecución material de la edificación proyectada es de 977.800 euros. Y el presupuesto de contrata de algo más de 1,4 millones de euros.

Redacción de Periódico EL LORQUINO Noticias.

Más de Lorca

To Top