Conecta con nosotros

El Alcalde de Lorca hace un balance positivo tras un año del nuevo Gobierno

Lorca

El Alcalde de Lorca hace un balance positivo tras un año del nuevo Gobierno

El alcalde asegura que en un año el Gobierno de Lorca ha logrado comenzar a hacer frente al fenómeno de la infravivienda y avanza para transformar el modelo de ‘ciudad dormitorio’

La Policía Local incorporará de inmediato a diez nuevos agentes mientras se preparan nuevas convocatorias y se reclaman más efectivos de Policía Nacional y Guardia Civil

Los impuestos han bajado, “se ha contenido el gasto que estaba desbocado”, atendido pagos atrasados y logrado capacidad para acometer nuevas inversiones

Fulgencio Gil Jódar, alcalde: “Vivimos un impulso cultural que beneficia al comercio y la hostelería, y en el que la recuperación del casco antiguo, que avanza a pasos agigantados, es fundamental

17 de junio de 2024. El balance del primer año de Gobierno de Lorca no puede ser más positivo. Lo ha dicho este lunes el alcalde, Fulgencio Gil Jódar, quien mantenía un desayuno de trabajo con los medios de comunicación en el que ha estado acompañado por la primera teniente de alcalde, Carmen Menduiña García, y la portavoz del Gobierno, Rosa María Medina Mínguez. Gil Jódar ha asegurado que “se ha logradocomenzar a hacer frente al fenómeno de la infravivienda y se avanza para transformar el modelo de ‘ciudad dormitorio’. Estamos en el buen camino. En este último mes, la Policía Local ha realizado 82 visitas a viviendas, con la identificación de más de 400 personas, de las que casi un 40 por ciento no residen en el domicilio donde figuran empadronadas. Dijimos que íbamos a poner fin al hacinamiento de personas y que actuaríamos con contundencia, como lo estamos haciendo”.

La plantilla de la Policía Local seguirá creciendo, ha insistido, a la que en breve se incorporarán diez nuevos efectivos que “no serán los últimos, ya que hay previstas nuevas convocatorias. Pero, también las plantillas de Cuerpo Nacional de Policía y Guardia Civil tienen que crecer”, ha reclamado.

La situación económica del Consistorio ha mejorado “sustancialmente”, aunque se debe, ha recordado, a la “contención del gasto que estaba desbocado. Se están atendido los pagos atrasados y se ha logrado capacidad para acometer nuevas inversiones que tendrán como eje fundamental las pedanías. Prometimos que íbamos a bajar los impuestos y lo hemos hecho. Y todo, con un presupuesto agotado en un 86,7 por ciento, cuando llegamos. En el último trimestre del pasado año contuvimos el gasto a razón de 100.000 euros diarios, tres millones de euros al mes”.

El escenario actual, ha apuntado, “difiere mucho del que nos encontramos hace un año. Vivimos un impulso cultural que beneficia al comercio y la hostelería. Las plazas y calles están repletas de lorquinos y visitantes. Estamos inmersos en un cambio de tendencia que se acentúa y que lleva a que los lorquinos no sólo no abandonen su ciudad para su tiempo de ocio, sino que sean ciudadanos de toda la comarca los que acuden atraídos por la amplia agenda que propone Lorca”.

Ha hecho alusión a los festivales que se desarrollarán en próximas fechas. “El Fortaleza Sound atraerá a más de 10.000 personas. Pero también están el de Flamenco, de folclore… Vivimos un impulso cultural que beneficia al comercio y la hostelería, y en el que la recuperación del casco antiguo, que avanza a pasos agigantados, es fundamental. Cada semana conocemos nuevos proyectos, a los que se sumará la recuperación de la manzana de la antigua cárcel, los depósitos de Santa María y la muralla junto al Porche de San Antonio. Ya hay previsto levantar hasta 40 viviendas, 31 aparcamientos y 3 locales comerciales. Y, en breve, presentaremos un nuevo proyecto con 11 viviendas y 11 aparcamientos”.

Las pedanías también serán objeto muy pronto de una batería de obras que pretende, sobre todo, “fijar la población. Queremos poner en valor industrias históricas como la de las jarapas, en Coy; las aromáticas, en La Paca y Zarcilla de Ramos; el turismo, con la creación de un museo minero y del ferrocarril, en Almendricos. Buscamos de cada una de ellas lo que las hace diferentes para valorizarlo y que se convierta en un atractivo no sólo para los lorquinos. De inmediato se iniciará un plan que abarcará caminos y alumbrado”, ha enumerado.

La situación con Adif “ha mejorado”, aunque ha reivindicado la necesidad imperiosa “de mantener el paso inferior de Santa Clara y de ampliar el número de pasos para peatones en la zona de Apolonia. Tenemos previstos varias actuaciones que llevarán a incrementar el número de residentes en esa zona. Las vías del tren tienen que ser permeables y permitir el tránsito de un lado a otro, por lo que el paso de Churra es imprescindible, pero también el previsto”.

Y ha vuelto a insistir en la petición a Adif de salvar el mayor número posible de árboles durante las obras de soterramiento de la trama urbana del ferrocarril. “Me preocupa mucho que más de 300 ejemplares, algunos de gran porte, puedan desaparecer con las obras. Es necesario trasladarlos e intentar salvar de la motosierra a ejemplares históricos”. Ha pedido la “implicación” de todos para evitar la pérdida del máximo de árboles de las históricas Alamedas.

El último año, ha apuntado, “ha sido intenso. Nos hemos dedicado a trabajar y vamos a continuar esforzándonos para lograr la Lorca que queremos todos los lorquinos. Y no vamos a hacer caso a las pataletas diarias de la oposición, ni a sus augurios de catastrofismo, que buscan únicamente titulares en una actitud de egotismo a costa de todo y de todos”.

Por último, el alcalde ha dicho que “los lorquinos hablaron claro y alto hace un año. Y lo han vuelto a hacer hace sólo unos días. Nos pusieron en el Gobierno de Lorca, confiaron en nosotros y no los vamos a defraudar. Hemos propuesto un compromiso marco de carácter local con la vista puesta en el horizonte de 2032. Se trata de un plan de actuación integral para todo el territorio municipal, pedanías, barrios, casco antiguo… que abarcará a todos los sectores, agricultura, ganadería, industria, turismo, comercio, hostelería…”.

Redacción de Periódico EL LORQUINO Noticias.

Más de Lorca

To Top