Conecta con nosotros

Más de 100.000 euros para mejorar locales sociales y oficinas de participación ciudadana en Lorca

Lorca

Más de 100.000 euros para mejorar locales sociales y oficinas de participación ciudadana en Lorca

El Ayuntamiento de Lorca destina más de 100.000 euros a mejoras de locales sociales y oficinas de participación ciudadana de barrios y pedanías

De los 108.311 euros invertidos desde la concejalía de Participación Ciudadana en lo que va de año, el 90 % se ha dirigido a instalaciones en pedanías del municipio

María Teresa Ortega, edil de Participación Ciudadana: “Lo que hemos hecho ha sido dar respuesta a las demandas de nuestros vecinos, con especial atención a aquellos enclaves alejados del casco urbano, fomentando la dinamización de esas zonas, y a las personas mayores, para que pudieran volver de nuevo a realizar sus actividades habituales de encuentro y socialización”

Lorca, 27 de junio de 2024. 108.311 euros. Esa es la cifra exacta a la que ascienden las inversiones destinadas al mantenimiento y reforma de los locales sociales municipales y las oficinas de atención al ciudadano repartidas por todo el territorio municipal y llevadas a cabo, desde comienzos de este 2024, por parte de la Concejalía de Participación Ciudadana.

Así lo ha trasladado la edil responsable de esta área de gestión, María Teresa Ortega, en la mañana de este jueves, donde ha querido destacar que todas estas actuaciones “han dado respuesta a demandas de los lorquinos. Algunas de ellas no son muy cuantiosas, pero sí muy importantes, porque son peticiones que llevaban realizando los vecinos desde hacía mucho tiempo, y otras son obras o remodelaciones a las que había que hacer frente si queríamos mejorar las instalaciones y que los usuarios pudieran seguir realizando sus encuentros y actividades culturales, de ocio…”.

En su intervención, Ortega ha destacado el porcentaje destinado a pedanías. “De ese total, una partida de 96.700 euros corresponde a inversiones realizadas en pedanías; es decir el 89,3 por ciento del presupuesto se ha dirigido a enclaves alejados del caso urbano, un dato que muestra, de nuevo, el compromiso de este equipo de Gobierno con la dinamización y la participación social de los vecinos de nuestras pedanías.

“Hablamos de reparaciones de fontanería, cerrajería, albañilería, pintura, adquisición de mobiliario, compra y mantenimiento de aparatos de aire acondicionado de locales sociales, así como rehabilitación de oficinas de atención al ciudadano, entre otras”, ha especificado la edil, que ha recordado, por ejemplo, la remodelación y mejora del local social de mayores de Marchena o el de Tercia, permitiendo con ello reactivar la actividad asociativa de los mayores de estas pedanías, o la  adecuación de la oficina de atención ciudadana de La Hoya, ampliada para ofrecer y realizar gestiones de Servicios Sociales, como ha sido el caso también de la oficina del barrio de San Cristóbal. Pero son muchos más los enclaves donde se ha dirigido la actividad de la Concejalía: El Campillo, Cazalla, Doña Inés, El Consejero, La Paca, Morata, La Pulgara, Purias, Ramonete, Tercia, Tiata, Torrecilla, Zarcilla de Ramos…. Y barrios como Alfonso X, La Viña, San Antonio, San José… Y así un largo etcétera.

“Lo que buscamos con estas actuaciones es, por un lado, dar la cobertura necesaria para el desarrollo efectivo de las actividades que puedan realizar los usuarios de locales sociales en nuestro municipio; y, por otro, optimizar la eficiencia y la cobertura en la atención al ciudadano, acercando de manera directa este tipo de recursos a aquellos vecinos que viven alejados del centro y tienen complicaciones para hacer determinadas gestiones con la administración. Estas inversiones no sólo ponen de manifiesto la escucha activa por parte del Consistorio ante las peticiones de los lorquinos, sino que demuestra, una vez más, el compromiso de este equipo de Gobierno con la política social y participativa a través de los locales de titularidad municipal, con especial atención a los barrios y las pedanías. Así entendemos nuestro modelo de ciudad, un municipio activo, participativo y vivo”, ha concluido Ortega.

Continuar Leyendo
Últimas Noticias

Redacción de Periódico EL LORQUINO Noticias.

Más de Lorca

To Top