Conecta con nosotros

Policía Nacional imparte en la Región de Murcia unas Jornadas de Formación sobre Desaparecidos

Región de Murcia

Policía Nacional imparte en la Región de Murcia unas Jornadas de Formación sobre Desaparecidos

 Durante los días 12 y 13 de junio se han celebrado unasjornadas para mandos policiales de la Policía Nacional centradas en la sensibilización, la formación y la coordinación para llevar a cabo un dispositivo de búsqueda

Se ha contado con la presencia de formadores especialistas de Protección Civil que han impartido ponencias y formación teórica y práctica sobre cartografía, técnicas de búsqueda en entorno urbano y no urbano, ycoordinación de dispositivos de búsqueda

Las jornadas forman parte de un Plan Estratégico a nivel nacional, habiéndose desarrollado en la Región de Murcia numerosos eventos formativos con todas las instituciones implicadas

28 – Junio 2024. La Policía Nacional en la Región de Murcia ha llevado a cabo durante los días 12 y 13 de junio de 2024 unasJornadas para mandos policiales centradas en la sensibilización, la formación y la coordinación para llevar a cabo dispositivos de búsqueda en caso de personas desaparecidas.

Además de personal policial especializado en la materia, se contócon la participación de formadores especialistas de Protección de Civil, que impartieron ponencias y formación teórica y práctica sobre

cartografía, técnicas de búsqueda en entorno no urbano, coordinación de dispositivos de búsqueda, estructura del Puesto de Mando Avanzado y otras materias relacionadas. Todo ello motivado en que, si bien Policía Nacional tiene demarcación urbana, parte de esa demarcación cuenta con zonas no urbanas y naturales, en las que el tipo de búsqueda requiere unos conocimientos específicos.

Desde la Policía Nacional se quiere recordar los siguientes puntos del Protocolo Nacional ante personas desaparecidas:

 

Ante cualquier caso de DESAPARICIÓN DE UNA PERSONA SE DEBERÁ PRESENTAR UNA DENUNCIA ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

La DENUNCIA se deberá interponer EN EL PLAZO MÁS BREVE POSIBLE desde el conocimiento de la desaparición.

NO SE DEBE ESPERAR NINGÚN PLAZO DE PRECAUCIÓNpara denunciar la desaparición de una persona.

ANTES DE PRESENTAR LA DENUNCIA, y con el fin de acreditar la autenticidad y certeza de la desaparición, los familiares más cercanos, amigos o personas allegadas efectuarán una primera búsqueda en el domicilio o lugar en el que la persona desaparecida fue vista por última vez.

La DENUNCIA será interpuesta ANTE LA UNIDAD POLICIAL MÁS PRÓXIMA al lugar en el que los familiares o allegados hayan tenido conocimiento de la desaparición de una persona, para iniciar y realizar las primeras actuaciones.

Los familiares, conocidos o personas allegadas a la persona desaparecida en el momento de la interposición de la DENUNCIA facilitarán a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad la INFORMACIÓN BÁSICAnecesaria para realizar las investigaciones que resulten oportunas.

En casos de desapariciones resulta muy afectiva la aplicación AlertCops

Se trata de una aplicación móvil gratuita a disposición del ciudadano, creada por el Ministerio del Interiorcuya finalidad principal es mejorar y facilitar el acceso a determinados servicios públicos de seguridad ciudadana.

De modo que cualquier persona, con independencia de su idioma, origen o de sus discapacidades auditivas o vocales pueda comunicar a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, una alerta, información, dato o noticia sobre un acto delictivo o incidencia de seguridad del que está siendo víctima o testigo.

La ciudadanía dispone así de un canal complementario para contactar con Policía Nacional de una manera rápida, directa, discreta y eficaz.

Redacción de Periódico EL LORQUINO Noticias.

Más de Región de Murcia

To Top