Región de Murcia
VOX Lorca denuncia la infrafinanciación de la sanidad pública en Murcia
Según VOX, la reciente protesta de los sanitarios del Hospital Rafael Méndez en Lorca, que exigen mejores condiciones laborales y defienden la calidad de la asistencia sanitaria, es una manifestación palpable de la crisis que atraviesa la sanidad pública en España. La formación política señala que, en la Región de Murcia, esta problemática se evidencia diariamente en la falta de personal, recursos insuficientes, hospitales desbordados y profesionales al límite. VOX critica que las soluciones propuestas hasta ahora son meros «parches» que no abordan la raíz del problema.
VOX sostiene que esta situación no es fruto de la casualidad, sino de una infrafinanciación deliberada por parte del Gobierno de Pedro Sánchez. Según la formación, en los últimos 20 años, la Región de Murcia ha dejado de percibir casi 11.000 millones de euros. VOX denuncia que el Gobierno central destina recursos a «concesiones a separatistas», «chiringuitos ideológicos» y «financiar hospitales en Marruecos», mientras que localidades como Lorca siguen esperando un hospital digno y más personal sanitario.
La formación enfatiza que la sanidad pública en España no necesita «discursos vacíos ni promesas que nunca llegan», sino una «financiación justa» y una «gestión eficaz». VOX aboga por un Gobierno que priorice a los españoles y no a sus «socios separatistas». La formación demanda que el dinero de los contribuyentes se utilice para garantizar servicios públicos de calidad, evitando privilegios y corruptelas.
Además, VOX ha propuesto la elaboración de un nuevo Plan de Salud para la Región de Murcia, que incluya un análisis de los problemas actuales, la formulación de objetivos claros, programas a desarrollar y los recursos necesarios para su financiación.
