Lorca
Vecinos de las Tierras Altas de Lorca rechazan la construcción de una macroplanta de biogás en Zúñiga y Torrealvilla
Lorca, 30 de agosto de 2025. La Federación Espartaria ‘Tierras Altas de Lorca’, en coordinación con las asociaciones vecinales de Zúñiga y Torrealvilla, ha manifestado públicamente su oposición firme y rotunda al proyecto de construcción de una macroplanta de biogás en la zona.
En un comunicado difundido este fin de semana, la federación recuerda que este rechazo no responde a una actitud contraria al desarrollo, sino a la necesidad de proteger la salud, el entorno y la calidad de vida de las pedanías lorquinas. “El malestar vecinal no es un detalle menor, es la voz de cientos de personas que defendemos un modelo de futuro sostenible”, señalan.
Los colectivos subrayan que la creación de empleo no puede ser la excusa para imponer instalaciones de gran impacto ambiental, como macroplantas de biogás o proyectos desproporcionados que, según advierten, suponen riesgos superiores a los beneficios. En este sentido, recuerdan que la comarca ya cuenta con tres plantas de biogás y la planta de residuos urbanos de Lorca, que continúa ampliándose.
Desde Espartaria se reclama un modelo de desarrollo más amplio y diversificado, basado en sectores como el turismo de naturaleza y cultural, la agricultura y ganadería sostenibles, la artesanía y los productos locales, así como en energías renovables bien planificadas y adaptadas al territorio.
Asimismo, la federación exige que el futuro de las pedanías no se decida “desde los despachos”, sino contando con la participación activa de los vecinos. “Todo para el pueblo, pero sin el pueblo, no vale”, remarcan en su escrito, en el que instan a los responsables políticos a escuchar y respetar la voluntad ciudadana antes de autorizar proyectos de alto impacto.
El mensaje concluye con un llamamiento claro: “Queremos desarrollo, sí, pero un desarrollo justo, equilibrado y sostenible”.




















