Región de Murcia
Turismo intensifica el control sobre los alquileres turísticos ilegales en plataformas digitales
La Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes ha reforzado las medidas de control para detectar y eliminar los alojamientos turísticos ilegales que se publicitan en plataformas digitales sin cumplir la normativa vigente.
Durante una nueva reunión de la mesa de seguimiento de viviendas de uso turístico, celebrada en el Instituto de Turismo, la Oficina de Ordenación informó sobre los avances logrados en la detección de oferta irregular y en la tramitación de clasificación de alojamientos tras los últimos cambios normativos.
Desde comienzos de 2025, se han retirado 1.436 anuncios de alojamientos turísticos de la Región de Murcia por incumplir la normativa y se han elaborado 28 informes para la apertura de expedientes sancionadores. Además, gracias al acuerdo de colaboración entre el Instituto de Turismo y la plataforma Airbnb, se han eliminado unos 2.000 anuncios adicionales de viviendas turísticas irregulares, una cifra que supone un hito a nivel nacional.
Durante la sesión también se avanzó en la próxima firma de un convenio con el Colegio de Registradores, que permitirá intercambiar información sobre el registro de alojamientos turísticos para mejorar la transparencia y la trazabilidad de la oferta legal.
La mesa de seguimiento, integrada por representantes del Instituto de Turismo, de asociaciones empresariales del sector y de las principales organizaciones de hostelería de la Región —como Hoytú, Aloja, Hostecar y Hostelor—, tiene como misión identificar los alojamientos que operan fuera del marco legal y exigir su regularización.
El director del Instituto de Turismo, Juan Francisco Martínez, destacó que estas actuaciones “refuerzan el compromiso del Gobierno regional con un turismo de calidad, seguro y competitivo”, al tiempo que protegen a los empresarios que cumplen con la ley y garantizan la seguridad de los visitantes.




















