Región de Murcia
La Asamblea Regional aprueba una moción para eliminar los retrasos en las mamografías antes de 2025 pese al rechazo del PP
CARTAGENA.– La Asamblea Regional de Murcia ha aprobado este miércoles una moción del PSOE que insta al Gobierno autonómico a poner en marcha un plan de choque para eliminar los retrasos en las mamografías antes de que finalice 2025. La iniciativa salió adelante con el apoyo de Vox y del Grupo Mixto, mientras que el Partido Popular votó en contra.
La diputada socialista María Soledad Sánchez explicó que actualmente 1.223 de las 1.479 mujeres pendientes de mamografía no tienen cita asignada, y calificó esta situación como “inadmisible e indecente”. “El Gobierno regional está diagnosticando tarde y mal”, denunció, recordando además que el presidente López Miras evitó responder sobre este asunto en el último Pleno.
Desde el PP, Mari Carmen Ruiz justificó su rechazo acusando al PSOE de “haber orquestado una campaña ruin, sucia y miserable” utilizando el cáncer de mama “como arma política”. Aseguró que “es falso que haya 1.200 mujeres esperando una mamografía” y defendió que el tiempo medio de espera es de 19 días, acusando a los socialistas de “manipular y engañar a las mujeres”.
Por su parte, la diputada de Vox María Eugenia Sánchez criticó tanto a PP como a PSOE por haber gestionado “igual de mal” la sanidad pública durante décadas. Señaló que el 82,6% de las mujeres en lista de espera no tienen cita asignaday defendió una enmienda para garantizar que todas las pacientes reciban notificación activa de sus resultados.
Desde el Grupo Mixto, María Marín denunció que “el 83% de las mujeres que esperan una mamografía no tienen fecha” y recordó su experiencia personal: “El Servicio Murciano de Salud perdió mi biopsia y me dieron el diagnóstico cuatro meses después. No soy la única”, afirmó.
Otras mociones debatidas en el Pleno
El Pleno también aprobó una propuesta del PP, con el respaldo de Vox, para reclamar al Gobierno central un aumento de las plantillas de Policía Nacional y Guardia Civil en la Región. La diputada popular María Casajús denunció la falta de medios en comisarías y cuarteles, apuntando que los homicidios han aumentado un 33% y las agresiones sexuales un 25%.
Desde el PSOE, Fernando Moreno respondió que el Ejecutivo nacional “ha recuperado los 13.000 efectivos recortados por el PP e incorporado 18.000 más”, subrayando que la Región “es una de las más seguras de España”.
Además, se aprobó una moción del PP que pide al Gobierno de España medidas ante los cortes de agua por contaminación en los canales de la Mancomunidad de los Canales del Taibilla, que dejaron sin suministro a miles de vecinos del Mar Menor.
Por otro lado, la Asamblea rechazó la propuesta de Vox para cerrar los centros de menores migrantes tutelados por la Comunidad Autónoma. El PP se desmarcó defendiendo una “política migratoria ordenada, legal y humana”, mientras el PSOE y el Grupo Mixto acusaron a Vox de promover “un discurso del odio”.
Finalmente, también fue rechazada una moción del PSOE que pedía que el suelo público no pueda ser vendido ni cedido a promotores privados, y se eligió a Nazarena Balaguer González, José Sordo García y Carlos Hernández de la Cruz Fernández Montesinos como nuevos miembros del Consejo de Administración de la Radiotelevisión de la Región de Murcia.




















