España
Se prórroga hasta el 9 de mayo el estado de alarma en España
Aunque pierde apoyo, la solicitud de Sánchez sale adelante con los votos del Partido Socialista, Unidas Podemos (UP), Partido Popular (PP), Ciudadanos y grupos minoritarios.
Este miércoles el pleno del Congreso de los Diputados de España ha aprobado la tercera prórroga del estado de alarma, en vigor desde el pasado 14 de marzo, que permite la confinación de la población y el cierre de comercios y negocios de apertura al público, como los de ocio, para luchar contra la epidemia de coronavirus.
Con 269 votos a favor, 60 en contra y 16 abstenciones, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sacado adelante esta nueva solicitud, que extenderá este estado de excepción desde el 26 de abril hasta el próximo 9 de mayo, con menos apoyos que en la anterior ocasión. Ha contado con el respaldo del Partido Socialista, su socio de gobierno Unidas Podemos (UP), Partido Popular (PP), Ciudadanos y Partido Nacionalista Vasco (PNV), además de otras formaciones minoritarias.
En el lado contrario se han posicionado el partido de extrema derecha Vox, tercera fuerza parlamentaria, además de los partidos independentistas catalanes Junts per Catalunya (JxCat) y la Candidatura d’Unitat Popular (CUP), que han votado en contra de la prórroga. Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y Bildu han optado por la abstención.
Se ha escuchado el zasca desde mi casa.
De principio a fin👏🏻 @sanchezcastejon pic.twitter.com/7VDCwdBT5W— Sara Treviño (@saratl_) April 22, 2020
«Aunque es necesario que se mantenga el estado de alarma, los decretos tienen todavía déficits en el aspecto social y laboral», dijo Mertxe Aizpurua, vocera de Bildu, al explicar la postura del partido.
Cambios en el confinamiento antes del fin de la nueva prórroga
El presidente del Gobierno ha avanzado la posibilidad de que se introduzcan cambios en el confinamiento antes del 9 de mayo. Así, el real decreto votado hoy introduce la facultad del ministro de Sanidad, Salvador Illa, de dictar instrucciones que modifiquen la restricciones actualmente vigentes.
Illa podrá ordenar resoluciones diferentes en función de los territorios sobre los desplazamientos permitidos o sobre la actividad comercial y la apertura de negocios, bares y restaurantes, y establecimientos culturales y de ocio.
Hasta ahora, la única medida aprobada para aliviar el confinamiento ha ido dirigida a los menores de 14 años, que a partir del próximo domingo 26 de abril podrán realizar paseos acompañados de sus progenitores o tutores, aunque todavía no se han especificado qué limitaciones tendrán, que se espera que sean anunciadas a lo largo de esta semana.
España contabiliza ya 208.389 casos confirmados y 21.717 fallecidos, después de que en la última jornada se hayan producido 435 nuevas muertes. En el lado positivo, el país registra ya 85.915 pacientes recuperados de covid-19.
Luz verde a la prórroga del estado de alarma. Debemos mantener la cautela para no arriesgar lo que tanto ha costado conseguir. Gracias a quienes lo han apoyado. Trabajamos para que, cuando la ciudadanía recupere la nueva normalidad, salga con las máximas garantías y certezas. https://t.co/FJUYZKKzLQ
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) April 22, 2020
