Conecta con nosotros

Lorca impulsa 1.400 nuevas viviendas entre San Diego y Tercia

Lorca

Lorca impulsa 1.400 nuevas viviendas entre San Diego y Tercia

Lorca, 23 de mayo de 2024 – El Ayuntamiento de Lorca ha dado el pistoletazo de salida para la creación de una nueva zona de crecimiento en la ciudad, ubicada entre los barrios de San Diego y Tercia. Esta iniciativa, que permitirá la construcción de 1.400 viviendas, se enmarca dentro del Compromiso Marco 2032 y tiene como objetivo impulsar el sector de la construcción y la vivienda en Lorca.

Los dos sectores que componen esta nueva zona de crecimiento, los sectores 3 y 4 del Plan General Municipal de Ordenación, albergarán viviendas unifamiliares y plurifamiliares, con alturas máximas de 8 y 5 plantas respectivamente.Además, un 15% del aprovechamiento se destinará a uso terciario, lo que permitirá la instalación de hoteles, restaurantes,centros de ocio y locales comerciales.

Vivienda protegida y crecimiento sostenible

Una de las características principales de este proyecto es la apuesta por la vivienda protegida. El 30% de las viviendas que se construyan en estos dos sectores estarán sujetas a algún régimen de protección pública, lo que significa que un total de 420 viviendas serán asequibles para familias con rentas más bajas.

El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, ha destacado la importancia de este proyecto para el desarrollo del municipio:»Se trata de un impulso que recoge el creciente interés de los propietarios y que nos permitirá definir de forma planificada el eje entre las inmediaciones del complejo deportivo Felipe VI y el camino Molino de la Sierra».

Gil Jódar ha añadido que esta iniciativa se suma a otras ya en marcha, como la construcción de 80 viviendas entre Sutullena y Camino Marín, y que todas ellas forman parte del eje de crecimiento natural del casco urbano.

Tramitación y próximos pasos

Los próximos pasos para el desarrollo del Plan Parcial incluyen la aprobación del avance por parte de la Junta de Gobierno Local, el inicio del trámite de evaluación ambiental, la aprobación inicial del Plan Parcial una vez concluida la evaluación ambiental y, finalmente, la aprobación definitiva del Plan Parcial en el Pleno del Ayuntamiento.

Redacción de Periódico EL LORQUINO Noticias.

Más de Lorca

To Top