Conecta con nosotros

Fulgencio Gil: “Las elecciones europeas son decisivas para el campo, sobre todo, para la agricultura y para la ganadería de Lorca”

Lorca

Fulgencio Gil: “Las elecciones europeas son decisivas para el campo, sobre todo, para la agricultura y para la ganadería de Lorca”

Maravillas Abadía, candidata del PP a las elecciones europeas : “El Partido Popular tiene un proyecto claro y llevará sus propuestas a Europa para defender a nuestro sector primario”


Sara Rubira, consejera de Agricultura: “Se han tomado medidas sin contar con el sector, por eso necesitamos al Partido Popular en Europa, para que esto no vuelva a ocurrir”


Las declaraciones las han realizado durante un encuentro con agricultores y ganaderos de Lorca, donde han explicado los proyectos y propuestas del Partido Popular para el sector primario


4 junio, 2024.- El presidente del PP de Lorca, Fulgencio Gil; la candidata del Partido Popular a las elecciones europeas, Maravillas Abadía; y la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, han mantenido este martes un encuentro con agricultores y ganaderos en la diputación de Tercia, donde han explicado los proyectos y propuestas del Partido Popular para el sector primario.

 

Durante el acto, el presidente del PP de Lorca ha manifestado que “estas elecciones europeas son decisivas para el campo, sobre todo, para la agricultura y para la ganadería de nuestro municipio. Sabemos cuáles son las amenazas al sector primario: el agua, la falta de recursos hídricos, la hiperregulación, la competencia de mercados de otros países, el precio de los combustibles, de los fertilizantes, pero, sobre todo, las campañas que se están realizando por parte del gobierno socialista contra el campo”.

“Desde hace tiempo, vivimos campañas de acoso y derribo contra el campo, un sector que supone el 50 % de nuestra economía”, ha denunciado Fulgencio Gil. Desde el PP de Lorca, “hemos sufrido estas campañas de desprestigio que el PSOE está llevando a cabo con el único objetivo de derribar al sector primario”, y ha destacado que “por este motivo, tenemos que ser conscientes de lo que nos jugamos el 9 de junio. Maravillas Abadía será una gran eurodiputada y defenderá, en primera línea de fuego, a nuestro sector primario en Europa”.

“En Lorca, la agricultura y la ganadería es una forma de vida que tenemos que proteger y, por lo tanto, tenemos que luchar por ello, como siempre hemos hecho”, por ello, “es fundamental que el 9 de junio nos movilicemos y votemos masivamente al Partido Popular, si no, nuestros agricultores y ganaderos seguirán pasando dificultades y, probablemente, muchas más que ahora”, ha concluido.

El PP contará en Europa con los agricultores y los ganaderos

Abadía, por su parte, ha manifestado que “pedimos elecciones para acabar con un gobierno que no gobierna, los españoles deben decidir su futuro”, y ha apuntado que “el PSOE está en tiempo de descuento, con el reloj parado y agonizando en el poder” y se ha preguntado si los ciudadanos quieren “un Gobierno de políticas reformistas con Alberto Núñez Feijóo, o el desmantelamiento de la unidad nacional de Pedro Sánchez”.

Asimismo, la candidata ha subrayado que “para que las tropelías de Sánchez no queden impunes, el Partido Popular debe conseguir una mayoría amplia y el PSOE, una derrota contundente”.

“Con su última infamia, la aprobación de la ley de la vergüenza, que es la de la amnistía, Sánchez ha defraudado y traicionado a España y a todos los españoles”, ha incidido Abadía, por lo que “tenemos que dar una respuesta en las urnas a ese intercambio de dignidad por votos”.

Por lo demás, Abadía ha remarcado que “el Partido Popular es el partido del campo español”, frente a un Pedro Sánchez que “ha puesto como número uno a Teresa Ribera, la ministra que más ha ninguneado y traicionado a la Región de Murcia, pero, especialmente, a los agricultores y a los ganaderos”.

“Con sus políticas, la ministra de ‘Intransigencia Ecológica’ pretende convertir a los agricultores en jardineros y a los ganaderos, en cuidadores de mascotas”, ha señalado la candidata del PP. Por el contrario, “el Partido Popular tiene un proyecto claro, y llevará sus propuestas a Europa para defender a nuestro sector primario”, ha añadido.

“Exigiremos que la Comisaría de Agricultura lo sea también de Agua y que esté liderada por el Partido Popular; reforzaremos nuestra Política Agraria Común; revisaremos el impulso del Pacto Verde Europeo; plantearemos un Pacto Europeo del Agua; y bajaremos el IVA sobre la carne, el pescado y las conservas”, ha anunciado Abadía.

Por otro lado, la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, ha destacado que el Gobierno regional está muy ligado al sector primario, “trabajando siempre por la sostenibilidad del sector, a pesar de que, en los últimos cinco años, “las políticas que se han llevado a cabo desde Europa han servido para estrangular al sector”.

“Se han tomado medidas sin contar con el sector y por eso necesitamos al Partido Popular en Europa, para que esto no vuelva a ocurrir”, ha asegurado la consejera, “sobre todo, por el bien de la Región de Murcia y para que se cuente con los agricultores y los ganaderos” y con los candidatos del PP a Europa, “sabemos que así se va a hacer”.

Sobre el seguro agrario, Rubira ha destacado que “desde el Gobierno regional se ha hecho un esfuerzo muy importante”, aumentado la partida hasta llegar a los 5,4 millones este año, un 35% más que el pasado año. “Este incremento es gracias al trabajo que hizo el presidente Fernando López Miras, con ese Plan de Financiación Plurianual que firmó con las organizaciones profesionales agrarias, pero necesitamos también que, desde el Ministerio, ayuden al sector”, ya que “los agricultores y ganaderos necesitan un cambio de modelo de seguro agrario que se adapte a esas necesidades que desde el Gobierno regional y desde el PP defendemos”.

Asimismo, la consejera ha manifestado la importancia del relevo generacional para fijar población y que los jóvenes vean este sector como un “sector atractivo que le da oportunidades”. Por ello, ha continuado, “desde Europa, cuando gane el Partido Popular, sabemos que se va a defender ese Plan de Relevo Generacional que estamos preparando desde la Región de Murcia, que lo presentó el presidente López Miras el pasado viernes ante 200 jóvenes”. Un plan trabajado con ellos, “que nace desde los jóvenes y va destinado para los jóvenes”.

Redacción de Periódico EL LORQUINO Noticias.

Más de Lorca

To Top