Conecta con nosotros

El Ayuntamiento inicia los actos de ‘Lorca con Orgullo 2024’ con una donación de libros LGTBIQ a la biblioteca Pilar Barnés

Lorca

El Ayuntamiento inicia los actos de ‘Lorca con Orgullo 2024’ con una donación de libros LGTBIQ a la biblioteca Pilar Barnés

Además de esta contribución, el Consistorio ha presentado, junto con la Asociación Lorcairis, el cartel y los distintos actos que se celebrarán en el municipio con motivo de la efeméride

Entre las citas más destacadas, se encuentran la marcha con la lectura del manifiesto, la proyección de la película “Te estoy amando locamente”, la presentación del club de lectura “Leyendo con Orgullo”, la charla “La urgencia de la interseccionalidad” y la exposición “Lesbianas en la historia”

Además, el hospital Rafael Méndez albergará las “III Jornadas sobre VIH” y habrá mesas de divulgación sobre salud sexual en diferentes espacios de la ciudad

Lorca, 11 de junio de 2024. La biblioteca Pilar Barnés ha sido el escenario elegido para dar el pistoletazo de salida a las distintas actividades que tendrán lugar en Lorca durante este mes con motivo de la celebración de Día Internacional del Orgullo LGBT, que se celebra cada 28 de junio, y que darán comienzo con una nueva adquisición por parte del Ayuntamiento de diferentes títulos relacionados, que serán donados a la colección del centro.

Así lo ha anunciado la edil de Educación, Rosa María Medina, junto a la concejal de Mujer, María de las Huertas García, el edil de cultura, Santiago Parra, y el presidente de Lorcairis, Enrique Olcina, en un acto en el que han presentado, además, la programación principal y el cartel de ‘Lorca con Orgullo 2024’, marcando así el inicio de los distintos actos organizados por el Consistorio lorquino y la Asociación, como muestra y reflejo de la solidaridad y el compromiso del municipio con la diversidad.

“La donación de ejemplares no sólo marca el comienzo de ‘Lorca con Orgullo 2024’, sino que también subraya el compromiso de la ciudad con la inclusión y el respeto por la diversidad sexual y de género, porque así entendemos nuestro modelo de municipio. Concretamente, se entrega una amplia variedad de obras literarias, educativas y de investigación, todas enfocadas en la temática LGTBIQ, donde destacan las narrativas racializadas y el apoyo de la editorial murciana LESS”, ha indicado Medina.

Por su parte, María de las Huertas García, ha trasladado los eventos más destacados que se desarrollarán en la ciudad, animando “a todos a sumarse al abanico de citas previstas, que suponen un valor añadido de cara al reconocimiento del colectivo, la igualdad y la convivencia de todos los ciudadanos”.

Entre ellos se encuentran la proyección de la película “Te estoy amando locamente”, que será el viernes, 14 de junio, a las 18h., en el Centro Cultural Alcalde José María Campoy Camacho, y la marcha de pasacalles, que tendrá lugar el sábado, 15 de junio, a las 20 horas, con un recorrido que partirá desde la plaza Calderón, pasando por las calles Alporchones, Corredera y Pío XII hasta llegar a la plaza Arco Iris, donde tendrá lugar la lectura de un manifiesto conmemorativo.

El martes 18 de junio, a las 20h., en la sede de Lorcairis, se realizará la presentación del club de lectura “Leyendo con Orgullo”; y el miércoles, 19 de junio, en horario de tarde, en la misma sede, tendrá lugar la charla “La urgencia de la interseccionalidad” en colaboración con Lorca Feminista; un evento que busca, fundamentalmente, fomentar el diálogo inclusivo y multidimensional sobre las diversas identidades y experiencias dentro de la comunidad LGTBIQ.

Será el jueves, 20 de junio, por la tarde, cuando tengan lugar las “III Jornadas sobre VIH”, en el Hospital Rafael Méndez y que abordarán la visión multidisciplinar del paciente con infección por VIH; aspecto que será reforzado con distintas mesas de divulgación sobre salud sexual localizadas en diferentes espacios de la ciudad.

Además, el viernes, 21 de junio abrirá sus puertas, el Centro Cultural Espín para albergar una exposición bajo el título “Lesbianas en la historia”, que estará abierta al público hasta el mismo 28 de junio, día de celebración de la efeméride, en el que se culminarán los actos con la iluminación de la pasarela Miguel Navarro y la fuente de San Antonio con los colores representativos del arcoíris.

Redacción de Periódico EL LORQUINO Noticias.

Más de Lorca

To Top