Lorca
Lorca y Puerto Lumbreras se unen para exigir medidas contra futuras inundaciones
Arranca la campaña ‘El olvido nos ahoga’ para exigir la construcción de presas y la limpieza de cauces en la comarca
Lorca, 20 de febrero de 2025. El Ayuntamiento de Lorca, junto a la Comunidad de Regantes, la Cámara de Comercio y asociaciones vecinales, ha lanzado la campaña ‘El olvido nos ahoga’ para exigir la construcción de nuevas presas y la limpieza de cauces en la comarca del Guadalentín. La iniciativa busca evitar futuras inundaciones catastróficas, como las que han golpeado históricamente a la región.
El acto de presentación tuvo lugar en la cuarta presa del Pantano de Puentes, con la participación del alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, y la alcaldesa de Puerto Lumbreras, María Ángeles Túnez. Durante el evento, se subrayó la necesidad de construir las presas de Nogalte, Béjar y Torrecilla, así como el canal de la Rambla de Biznaga y la limpieza de cauces.
Gil Jódar destacó la importancia de estas infraestructuras, recordando que las presas de Puentes y Valdeinfierno evitaron una catástrofe mayor en 2012 al frenar una avenida histórica que habría afectado gravemente a Lorca, Murcia y Orihuela. “Las presas salvan vidas. Lo que hagamos ahora tendrá su eco en la historia”, afirmó el regidor lorquino.
Por su parte, Túnez subrayó que la historia de Lorca y Puerto Lumbreras ha estado marcada por la lucha contra las inundaciones, con 50 riadas registradas desde el siglo XVI, algunas de gran magnitud como la de Santa Teresa en 1879, que dejó más de 1.000 víctimas mortales.
Los promotores de la campaña han recordado que en 2022 se eliminó la construcción de estas presas del Plan de Gestión de Riesgo de Inundaciones de la cuenca del Segura, una decisión que consideran errónea y que esperan que se revierta con urgencia.
La iniciativa incluye un decálogo de exigencias al que cualquier ciudadano podrá sumarse a través de la web oficial de la campaña, ‘www.elolvidonosahoga.com‘. Además, se prevé la realización de acciones divulgativas y pedagógicas para concienciar a la sociedad y presionar a las administraciones con el objetivo de lograr inversiones en infraestructuras hídricas.
