Conecta con nosotros

Lorca escogida para el I Congreso Internacional de Atención Temprana

Lorca

Lorca escogida para el I Congreso Internacional de Atención Temprana

El I Congreso Internacional de Atención Temprana avalará la importancia de las familias para mejorar la intervención con menores

Lorca ha sido la ciudad escogida para celebrar este encuentro, que se celebrará el 8 y 9 de noviembre, en el recinto ferial Ifelor, y en el que participarán más de medio centenar de profesionales

El objetivo fundamental de esta cita, dirigida a profesionales, es exponer los avances y novedades en las técnicas de intervención con menores y sus familiares en la actualidad

Como novedad, incluirá un pre congreso el 7 de noviembre, con un taller sobre las dificultades de alimentación infantil en situaciones especiales, en la Facultad de Ciencias Sociosanitarias del Campus de Lorca

Fulgencio Gil: “Este encuentro reforzará la importancia de dar una respuesta rápida a las necesidades de los niños y niñas entre 0 y 6 años que presentan alguna alteración en su desarrollo físico, psíquico o sensorial. Asimismo, reforzará la dimensión de nuestra ciudad como capital de ferias y congresos y eje central de encuentros de gran caladonacional e internacional

Lorca, 14 de junio de 2024. Lorca acoge, por primera vez, el XIV Congreso Nacional y I Internacional de Atención Temprana, un encuentro que llega los días 8 y 9 de noviembre al  Auditorio y Palacio de Ferias y Congresos Ifelor, bajo el lema ‘Ser temprana’, y que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Lorca y la Consejería de Política Social, con el objetivo de exponer los avances y novedades en las técnicas de intervención con menores y sus familiares.

“Este encuentro reforzará la importancia de promover la parentalidad positiva para mejorar la intervención con menores en su entorno más cercano, así como la de dar una respuesta rápida a las necesidades de los niños y niñas entre 0 y 6 años que presentan alguna alteración en su desarrollo físico, psíquico o sensorial. Asimismo, la cita dirigida a profesionales, viene a reforzar la dimensión de Lorca como capital de ferias y congresos, siendo un revulsivo para nuestra ciudad, convirtiendo de nuevo a nuestro municipio en eje central de actividades de gran calado y repercusión, como vemos, más allá de nuestras fronteras.

Así lo ha manifestado el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, durante el acto de presentación de este congreso en el que ha estado acompañado por la consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, que ha destacado que “será un encuentro muy participativo que incitará a la reflexión y al intercambio de experiencias profesionales y que contribuirá a mejorar la red de servicios regional y la atención que en la actualidad reciben alrededor de 4.600 menores en nuestra Región”. Un servicio que este año cuenta con una inversión regional de 23,5 millones de euros.

El congreso está organizado por la Federación Española de Asociaciones de Profesionales de Atención Temprana (GAT), la Asociación de Profesionales de Atención Temprana de la Región de Murcia (ATEMP) y el Centro municipal de Desarrollo Infantil y Atención Temprana ‘Fina Navarro López’ de Lorca.

Además, contará con la participación de medio centenar de profesionales, entre los que se encuentran personal de la Consejería de Política Social, cuya intervención se centrará en el servicio que se presta en la Región de Murcia desde los 60 Centros de atención especializada (CDIAT) y que están distribuidos por distintos puntos de la geografía murciana, exponiendo los resultados positivos que ha tenido la aprobación de la primera Ley regional de Atención Temprana que, desde 2021, “ha permitido garantizar la universalidad y la gratuidad del servicio a todas las familias y ha reconocido el derecho al servicio a más de 7.700 menores”, ha resaltado Ruiz.

Por parte de los profesionales locales, se destacará la importancia de la coordinación interinstitucional para la optimización de los resultados de las intervenciones, destacando la coordinación con Servicios Sociales, Sanidad y Educación, resaltando la integración de la familia como un miembro más del equipo de Atención Temprana.

Dicho encuentro también contará con dos referentes internacionales en materia de atención temprana. Es el caso del profesor de la Universidad de Pisa y experto en Neurología y Psicología infantil, Andrea Guzzetta, y desde Toulouse, la especialista en pediatría y psicomotricidad, Annabelle Miermon. El primero de ellos, pondrá en valor cómo influye de manera positiva la figura de apego en el desarrollo del menor, mientras que la segunda centrará su ponencia en el rol de psicomotricista en la Unidad de Neonatos.

Las Universidades de Murcia, UCAM, de Málaga y Castilla La Mancha también intervendrán en este encuentro internacional, así como profesionales del Hospital Rafael Méndez de Lorca, Virgen de la Arrixaca de Murcia, Los Arcos del Mar Menor y Santa Lucía de Cartagena, como también de los distintos centros de Desarrollo Infantil de Atención Temprana de la Región.

Reconocimiento a la investigación e innovación

La previsión para este año es que más de 400 personas se inscriban en este XIV Congreso Nacional y I Internacional de Atención Temprana. La novedad que incluirá esta edición es la celebración de un pre congreso el jueves, 7 de noviembre, con el desarrollo de un taller sobre las dificultades de alimentación infantil en situaciones especiales, que se llevará a cabo en la Facultad de Ciencias Sociosanitarias del Campus de Lorca y que será impartido por la logopeda, Begoña Barceló, de la Universidad de Málaga.

Además, el Comité Científico seleccionará un máximo de 8 comunicaciones libres y 30 pósteres y otorgará el Premio nacional de Atención Temprana a la mejor investigación en materia de intervención y evaluación. Este reconocimiento se encuentra respaldado por la Federación Española de Asociaciones de Profesionales de Atención Temprana y la Fundación ONCE.

Redacción de Periódico EL LORQUINO Noticias.

Más de Lorca

To Top