Últimas Noticias
El Paso Azul despide a Joaquín Castellar, el genio que transformó su historia
La Hermandad de Labradores, Paso Azul, y toda Lorca lloran la pérdida de Joaquín Castellar Gallego, fallecido este jueves, dejando un legado artístico único y profundamente ligado a la tradición azul. Castellar, azul desde la cuna, no solo fue un artista, sino un visionario que cambió para siempre la estética y el carácter de las procesiones de Semana Santa de Lorca.
El pintor de las palomas, como era conocido, fue el creador de carrozas y carros que marcaron un antes y un después en la historia del Paso Azul. Obras como la litera de Cleopatra, el carro del águila para Tiberio, el Triunfo o el imponente Julio César son recordadas como auténticas arquitecturas en movimiento que elevaron las procesiones lorquinas a un nivel sin precedentes.
Recientemente, Castellar recibió el título de Mayordomo de Honor del Paso Azul, un reconocimiento que puso de manifiesto su profundo vínculo con la hermandad. La Virgen de los Dolores, embellecida con su arte, es un testimonio de ese legado que hoy acoge bajo su manto al artista y al azul.
En un emotivo mensaje, el Paso Azul expresó su pesar: «Quedamos huérfanos de su genio y creatividad. Joaquín nos deja un patrimonio invaluable, pero también el ejemplo de su amor incondicional por el azul y por nuestra Semana Santa». La hermandad destacó cómo su obra, como el espíritu azul que acompaña a la Virgen de los Dolores, seguirá viva en el recuerdo de todos los lorquinos.
Joaquín Castellar no fue solo un artista, sino un pilar fundamental para el Paso Azul. Con su trabajo, supo reflejar la esencia de la hermandad y elevar su identidad a lo más alto. Su legado estará presente en cada procesión y en cada rincón azul, recordando que sólo mueren aquellos que dejan de ser recordados.
La Semana Santa de Lorca 2025 tendrá este año una ausencia irreparable, pero también un motivo más para enaltecer su memoria, ya que, como señaló el alcalde Fulgencio Gil, «su genio y su humanidad permanecerán por siempre en el corazón de los azules y de toda Lorca».