Conecta con nosotros

Empresarios de Lorca denuncian la falta de apoyo en un contexto de incertidumbre económica

Últimas Noticias

Empresarios de Lorca denuncian la falta de apoyo en un contexto de incertidumbre económica

Lorca, 12 de diciembre de 2024. La Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Lorca (CECLOR) celebró ayer la II edición de Empresabios, un encuentro donde se analizaron los retos que enfrentan las empresas ante el futuro, y las respuestas posibles desde el ámbito empresarial. El evento contó con la participación destacada de Juan Jódar, presidente de CECLOR, y Lorenzo Amor, presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) y vicepresidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

Durante su intervención, Juan Jódar expresó su preocupación por las políticas nacionales actuales que, según él, están paralizando la economía y generando incertidumbre. «Somos injustamente atacados buscando poner a la sociedad en contra de los empresarios, cuando somos nosotros los que realmente creamos empleo», afirmó, subrayando que las decisiones tomadas sin tener en cuenta el criterio de los empresarios están afectando negativamente al tejido empresarial.

Por su parte, Lorenzo Amor centró su ponencia en los desafíos que enfrentan los autónomos y pequeñas empresas, que, según él, están siendo especialmente golpeadas por las políticas económicas del gobierno. «España está creciendo y se crea empleo en las grandes empresas, pero en las pequeñas se destruye. Las trabas y trámites burocráticos hacen cada vez más difícil crear y mantener empleo», explicó, destacando que España es un país de pequeñas empresas, a diferencia de otras regiones como Asia o EE. UU., que se centran más en la innovación y la producción.

Amor también criticó la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que ha aumentado un 54% en los últimos años, señalando que esta subida no ha ido acompañada de un crecimiento proporcional de la economía. «Ninguna empresa ha aumentado tanto su productividad como para asumir esos costes», afirmó, aunque precisó que no estaba en contra del permiso retribuido climatológico, cuestionando, sin embargo, quién asume estos nuevos costes laborales.

Uno de los puntos clave de la jornada fue la defensa de la mesa de negociación colectiva como el foro adecuado para negociar los cambios laborales. Amor destacó la importancia de respetar los pactos alcanzados en este ámbito y advirtió que las constantes modificaciones legislativas crean desconfianza y generan un entorno poco claro para las empresas. «Las reglas del juego cambian constantemente, lo que aumenta la inseguridad jurídica y la voracidad recaudatoria de la administración», denunció.

A pesar de los retos, tanto Jódar como Amor lanzaron un mensaje de esperanza, resaltando que la Región de Murcia ha experimentado un aumento en el número de autónomos, con 100 más en Lorca que hace un año. «A pesar de las trabas y dificultades, el tejido empresarial sigue creciendo. Si en lugar de obstáculos, empresas y administración trabajaran juntas, ¿hasta dónde podrían llegar?», concluyeron ambos líderes empresariales.

Continuar Leyendo
Últimas Noticias

Redacción de Periódico EL LORQUINO Noticias.

Más de Últimas Noticias

To Top