Lorca
Lorca lidera la prevención del suicidio con talleres dirigidos a jóvenes
Lorca, 10 de enero de 2025. Más de 200 jóvenes han participado en la primera jornada de los talleres del plan municipal de prevención de conductas suicidas, una iniciativa pionera en la Región de Murcia y una de las primeras en España en desarrollarse a nivel local. Las sesiones, organizadas por el Ayuntamiento de Lorca, se llevan a cabo en el Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) y continuarán hasta el próximo 16 de enero, en horario de mañana y tarde.
El concejal de Emergencias, José Martínez, destacó que el programa tiene como objetivo central la prevención del suicidio, trabajando factores protectores que incluyan pautas de resiliencia, mejora de la calidad de vida y herramientas de apoyo emocional. Estas dinámicas cuentan con el apoyo de entidades educativas, asociaciones y diversas concejalías municipales como Educación, Deportes y Derechos Sociales, así como con la unidad de psicología de Emergencias y Protección Civil.
Talleres con base científica para la prevención
Las actividades del programa están diseñadas con una metodología científica que incluye ejercicios prácticos centrados en el desarrollo de habilidades para afrontar situaciones difíciles. Los alumnos trabajan en valores, aceptación de emociones y redirigen sus pensamientos hacia metas importantes en sus vidas. Además, las sesiones abordan el seguimiento de posibles conductas autolesivas o tentativas de suicidio, según explicó Martínez.
Los talleres del CIFP son solo el inicio de una planificación más amplia que se extenderá a otros centros educativos, asociaciones y grupos sociales del municipio, asegurando una difusión escalonada que permita llegar al mayor número posible de personas.
Iniciativa de bajo coste y alto impacto social
El plan no supone un coste adicional para el presupuesto municipal, ya que aprovecha los recursos propios del Ayuntamiento y acuerdos con entidades para materiales informativos. Este modelo sostenible refuerza el compromiso del consistorio con políticas sociales efectivas y accesibles.
Martínez subrayó que el suicidio es un problema de salud pública que requiere un enfoque comunitario, educativo y sanitario. “Las cifras de tentativas y suicidios consumados hacen imprescindible que las administraciones públicas actúen con todos los mecanismos a su alcance. Este plan refleja nuestro compromiso con la sensibilización, el conocimiento y la prevención para proteger a quienes más lo necesitan”, concluyó el edil.
