Lorca
Lorca presenta medidas para solucionar los problemas de vivienda y reclama la cesión de terrenos en Carraclaca
El Ayuntamiento de Lorca ha anunciado una batería de medidas para mejorar el acceso a la vivienda en el municipio y ha reclamado al Gobierno de España la cesión gratuita de los terrenos de Carraclaca, anteriormente utilizados por el Ministerio de Defensa. La propuesta busca que esta propiedad sea gestionada por el Consistorio para desarrollar proyectos que maximicen su rentabilidad social.
Revisión del proyecto de Carraclaca
El Consistorio solicita al Ejecutivo central que reemplace el proyecto de construcción de casi 900 viviendas en Carraclaca por un plan realista y consensuado con el Ayuntamiento. Según las ediles María Hernández y Rosa María Medina, dicho proyecto hubiera generado el hacinamiento de más de 2.600 personas en una zona sin vías de comunicación adecuadas. En cambio, proponen destinar la inversión al desarrollo de viviendas en el casco histórico, considerado prioritario.
Solicitud al Gobierno regional
El Ayuntamiento también ha instado a la Comunidad Autónoma a crear un decreto ley que facilite la construcción de viviendas asequibles destinadas a jóvenes y clases medias. Este nuevo modelo de Vivienda de Protección Oficial (VPO)incluiría:
- Trámites simplificados, sustituyendo los procesos actuales por una declaración responsable revisada a posteriori.
- Limitaciones de precio y renta para los beneficiarios.
- Rehabilitación de edificios no terminados como parte de las soluciones habitacionales.
Propuestas al Gobierno de España
El Ayuntamiento plantea al Gobierno central medidas como:
- Movilización de activos de la SAREB, incluyendo terrenos y promociones a medio construir en Lorca, para que sean completados y ofrecidos a precios asequibles.
- Ayudas fiscales y directas al comprador para reducir los costes de construcción y adquisición.
- Rechazo a la creación de una empresa pública de vivienda, optando por la liberalización del sector y evitando medidas intervencionistas.
Urbanismo como motor de desarrollo
María Hernández, concejala de Urbanismo, destacó: «La promoción del acceso a una vivienda es fundamental para el desarrollo de un territorio. Desde el Gobierno de Lorca apostamos firmemente por iniciativas que permitan consolidar un cambio en el municipio, con un parque inmobiliario más amplio, accesible y equitativo.»
