Lorca
La izquierda cuestiona la gestión municipal en Lorca y exige respuestas en el próximo Pleno
IU-P-AV denuncia deficiencias urbanas, retrasos en ayudas del terremoto y falta de transparencia en concesiones municipales
Lorca, 21 de febrero de 2025. El portavoz de Izquierda Unida – Verdes, Pedro Sosa, ha registrado varias iniciativas de control al gobierno local de Lorca que llevará al próximo Pleno municipal de febrero. Entre sus principales preocupaciones destacan las deficiencias en la nueva zona de aparcamiento ORA, el deterioro de calles en la pedanía de La Hoya, el retraso de 14 años en el abono de ayudas a damnificados por el terremoto y la falta de transparencia en la gestión de concesiones municipales.
Uno de los puntos clave es la nueva zona de estacionamiento regulado entre las alamedas Ramón y Cajal y de la Constitución, donde vecinos y usuarios han denunciado problemas de iluminación, firme inadecuado y riesgos en el acceso peatonal. Sosa pregunta al equipo de gobierno si tiene previsto solucionar estos problemas y en qué plazos.
Otro de los temas abordados es la situación de tres calles de la pedanía de La Hoya —Telefónica, La Salud y Carretera del Hinojar—, donde los residentes denuncian un abandono continuado en materia de infraestructuras y exigen un plan de regeneración urbana.
Sosa también ha puesto el foco en el retraso de la Comunidad Autónoma en el pago de 500.000 euros para la reconstrucción de viviendas afectadas por los seísmos de 2011. Según el portavoz de IU-P-AV, el Gobierno de España transfirió estos fondos en octubre de 2024, pero las ayudas siguen sin llegar a 26 damnificados, por lo que exige conocer fechas concretas de abono y responsables políticos de la demora.
Por otro lado, el edil de izquierdas solicita información detallada sobre los ingresos obtenidos por el Ayuntamiento en concepto de canon por la explotación de los albergues municipales desde 2015.
Finalmente, Sosa ha señalado que la ausencia de un presupuesto municipal y la falta de una estructura de representación vecinal efectiva impiden una buena gobernanza en Lorca. «Es inconcebible que la ciudad no tenga un presupuesto aprobado y que el PP haya integrado a la extrema derecha en el gobierno local», ha criticado. También ha lamentado la falta de impulso a las juntas vecinales, lo que, en su opinión, retrasa y dificulta la resolución de los problemas ciudadanos.
