Conecta con nosotros

Lorca impulsa la divulgación histórica con el ciclo de conferencias «Lorca, corazón cultural»

Cultura

Lorca impulsa la divulgación histórica con el ciclo de conferencias «Lorca, corazón cultural»

El evento contará con la participación de reconocidos expertos como José María Zavala, Carlos Ballesta y Jorge Manuel Rodríguez, y abordará episodios clave de la historia y el patrimonio cultural

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Lorca, Santiago Parra, ha anunciado la celebración del ciclo de conferencias «Lorca, corazón cultural», una iniciativa que reunirá a tres destacados investigadores y escritores para profundizar en diferentes episodios históricos y religiosos.

El ciclo, organizado por la Orden de los Caballeros Custodios de Calatrava la Vieja en colaboración con el Ayuntamiento de Lorca, la Fundación Cajamurcia y la Comunidad de Regantes, se celebrará los sábados 15, 22 y 29 de marzo, a las 12:30 horas, en la sede de la Comunidad de Regantes de Lorca, situada en la calle Corredera, 22.

Programa de conferencias

15 de marzo – «El proscrito de Granada», de Carlos Ballesta
El ciclo arrancará con la presentación de la última novela de Carlos Ballesta, que relata la historia de López Yáñez «Lepillo», un niño morisco que, bajo la identidad de Ignacio de las Casas, se convierte en una influyente figura de la Iglesia en el siglo XVI.

22 de marzo – «La Sábana Santa», por Jorge Manuel Rodríguez
El profesor de Derecho y presidente del Centro Español de Sindonología, Jorge Manuel Rodríguez, analizará la enigmática Sábana Santa de Turín a través de siete claves que buscan desvelar su origen y su conexión con Jesucristo.

29 de marzo – «Los doce», de José María Zavala
El ciclo concluirá con la presentación del libro «Los doce», de José María Zavala, en el que se ofrece un retrato inédito de los Apóstoles, explorando su lado más humano a partir de una rigurosa investigación histórica.

Un ciclo para acercar la historia y el patrimonio

El concejal de Cultura ha subrayado la relevancia de este evento: «Se trata de una oportunidad única para acercarnos a episodios clave de nuestra historia y descubrir el valioso patrimonio cultural que nos rodea». Además, ha agradecido a la Orden de los Caballeros Custodios de Calatrava la Vieja su labor en la preservación del legado histórico y por elegir Lorca como sede del evento.

Los organizadores han invitado a todos los lorquinos y visitantes a participar en estas conferencias, que destacan por su rigor histórico y la calidad de sus ponentes.

Redacción de Periódico EL LORQUINO Noticias.

Más de Cultura

To Top