Conecta con nosotros

Fulgencio Gil presenta el plan más ambicioso para la revitalización de Lorca: 14 millones para su futuro

Lorca

Fulgencio Gil presenta el plan más ambicioso para la revitalización de Lorca: 14 millones para su futuro

El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, ha presentado este jueves el ambicioso proyecto ‘Lorca Futura, Estrategia de Desarrollo Local’, que tiene como objetivo transformar de manera integral el municipio, con una inversión solicitada de 14 millones de euros a los fondos FEDER. Este plan engloba una serie de proyectos estratégicos que abarcan áreas clave como la regeneración urbana, la rehabilitación del patrimonio histórico, la mejora de infraestructuras, la creación de nuevos espacios verdes, y la digitalización de los servicios municipales.

Gil Jódar ha destacado que ‘Lorca Futura’ no solo es una intervención urbanística, sino una apuesta clara por el futuro de la ciudad, con el propósito de hacer de Lorca un referente en sostenibilidad, eficiencia energética y calidad de vida en la Región de Murcia. Este plan no busca solo una mejora puntual, sino una transformación profunda que impactará a todos los barrios y aspectos de la ciudad.

Una de las principales áreas de actuación será la regeneración del casco histórico, una de las zonas más emblemáticas de la ciudad. Dentro de esta línea, se contempla la restauración de patrimonios históricos como el Teatro Guerra y el Casino Artístico-Literario, lo que potenciará la oferta cultural y turística de Lorca. Además, se ejecutarán mejoras en las infraestructuras urbanísticas, como la creación de un bulevar peatonal frente a la Iglesia de San Cristóbal, la instalación de sensores volumétricos en contenedores del casco histórico y la compra de vehículos eléctricos para la recogida de residuos y el mantenimiento de la ciudad.

El plan también incluye una serie de actuaciones para renaturalizar espacios urbanos, con la renaturalización del río Guadalentín y la Rambla de Tiata, para recuperar el entorno natural y promover la biodiversidad. Este proyecto, con una inversión de 3,5 millones de euros, mejorará la calidad ambiental de la zona, reduciendo la erosión y creando nuevas áreas de ocio y esparcimiento para las familias lorquinas. Asimismo, se llevará a cabo el Plan Estratégico de Renaturalización del Barrio de San Cristóbal, con la recuperación de los cabezos de San Cristóbal y la mejora de los Barrios Altos.

Otro de los ejes clave de ‘Lorca Futura’ es la digitalización de los servicios municipales. Se implementarán mejoras tecnológicas en el ciclo del agua, con la colaboración de Aguas de Lorca, para optimizar la gestión y el suministro de recursos hídricos. Además, se modernizarán los servicios públicos municipales, incluyendo un nuevo software de gestión de residuos y la creación de un Observatorio de la Agenda Urbana, que facilitará la administración y reducirá la burocracia.

En cuanto a la rehabilitación energética de edificios públicos, el plan contempla la renovación de la Casa Consistorialcon mejoras en la climatización, la instalación de nuevas ventanas y un sistema de iluminación exterior ornamental, con el fin de reducir el consumo energético y mejorar la eficiencia. También se destinarán fondos a la rehabilitación energética de la Casa del Niño y el edificio de La Merced, con el objetivo de modernizar estos espacios y mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Además, el plan contempla intervenciones en el ámbito social y comunitario, como un programa de inclusión social en el barrio de San Pedro y la ampliación del Centro Juvenil M13, que contará con una nueva sala de ensayos musicales. Este proyecto, de la mano de diversas fundaciones, tiene como objetivo fomentar la cohesión social y el desarrollo comunitario en los barrios más necesitados.

Una de las iniciativas más destacadas será la ampliación del Campus Universitario, con la construcción de un nuevo edificio que permitirá atraer más estudiantes y ofrecer nuevas titulaciones. Esto consolidará a Lorca como un referente en educación en la Región de Murcia, mejorando la formación académica de los jóvenes y contribuyendo al desarrollo económico y social de la ciudad.

Lorca Futura también contempla subvenciones para apoyar la digitalización de empresas y comercios del casco histórico, así como excavaciones arqueológicas y estudios geotécnicos para fomentar la actividad económica en la ciudad. A través de este plan, el gobierno de Lorca busca impulsar la transformación digital de los servicios municipales y fortalecer el sector comercial y empresarial en el corazón de la ciudad.

Finalmente, el alcalde ha subrayado que ‘Lorca Futura’ es un proyecto de gran envergadura, que no solo busca mejorar la infraestructura y el patrimonio de la ciudad, sino que define un modelo de desarrollo sostenible y de oportunidades para todos. Con este plan, el Gobierno de Lorca apuesta por una ciudad moderna, eficiente, atractiva y preparada para los retos del futuro. En sus palabras, “Lorca merece avanzar y, con ‘Lorca Futura’, lo estamos haciendo posible”.

El plan ‘Lorca Futura’ se financiará en un 60% con fondos europeos FEDER, mientras que el 40% restante será cubierto por el propio Ayuntamiento. Esta inversión no solo representa una oportunidad para la modernización de Lorca, sino también un compromiso con la sostenibilidad, la mejora de la calidad de vida y la creación de un futuro lleno de oportunidades para todos los lorquinos.

Redacción de Periódico EL LORQUINO Noticias.

Más de Lorca

To Top