Lorca
Sosa acusa al alcalde de permitir actitudes coléricas en los plenos de Lorca
Denuncian el deterioro del pleno municipal en Lorca y falta de transparencia del equipo de gobierno
El concejal de la coalición de izquierdas (IU+P+AV), Pedro Sosa, ha denunciado públicamente el deterioro del funcionamiento del pleno municipal de Lorca, señalando que el alcalde permite actitudes inadecuadas y una falta de rigor en la gestión de los acuerdos adoptados.
Sosa acusa al alcalde de no frenar lo que considera actitudes “furibundas y coléricas” por parte de la portavoz de Vox, que según el concejal, desvirtúan el carácter democrático del pleno. Además, critica la falta de cumplimiento de los acuerdos aprobados y la ausencia de información precisa por parte de los concejales del Partido Popular y de la extrema derecha, dificultando la labor de la oposición.
Doce solicitudes sin respuesta clara
Sosa ha realizado un balance de las últimas doce solicitudes de información presentadas en los tres plenos celebrados en 2025, lamentando que el equipo de gobierno no ha ofrecido respuestas satisfactorias. Entre los temas abordados destacan:
Plantas de biogás: El concejal critica la contradicción del alcalde, que en enero afirmó que no se admitirían plantas si había oposición vecinal, pero en marzo aseguró que se instalarán tres.
Plagas forestales: Falta de medidas claras para combatir el deterioro de los pinos y otras especies afectadas.
Infraestructuras en la estación de autobuses: Ausencia de acciones concretas para la mejora de aseos y mobiliario urbano.
Protección de árboles en el parque canino de Santa Clara: Ninguna acción efectiva frente a la degradación por el amoniaco y el nitrógeno.
Mejoras en calles deterioradas de barrios y pedanías: Respuestas evasivas y falta de compromisos claros.
Canon de gestión de albergues juveniles: Respuestas insuficientes que incumplen la normativa tributaria municipal.
Dinero para damnificados por el terremoto de 2011: Continúa sin entregarse a los afectados.
Zona ORA en Alameda “Ramón y Cajal”: Críticas por un enfoque recaudatorio sin garantizar un servicio adecuado.
Fondos culturales del 2%: Falta de información sobre proyectos presentados al gobierno nacional.
Explotación de canteras y montes públicos: Desconocimiento sobre los ingresos obtenidos.
Falta de fibra óptica en zonas rurales: Ninguna gestión para acceder a ayudas.
Contaminación por plásticos agrícolas: Falta de iniciativas efectivas para reducir el impacto ambiental.
El concejal concluye su denuncia exigiendo al alcalde que garantice el respeto a las normas democráticas y ofrezca respuestas concretas a las demandas planteadas, en lugar de eludir sus responsabilidades.
