Conecta con nosotros

La izquierda celebra que el PP respalde ahora la compra y restauración de la Casa de los Guevara, “una propuesta que IU lleva defendiendo desde hace dos décadas”

Últimas Noticias

La izquierda celebra que el PP respalde ahora la compra y restauración de la Casa de los Guevara, “una propuesta que IU lleva defendiendo desde hace dos décadas”

La izquierda saluda que el PP apoye ahora la reiterada propuesta de IU de hacerse con la propiedad la Casa de los Guevara y financiar su restauración con la promoción de viviendas en el solar municipal de la antigua Comisaría de Policía

Sosa: “aunque llegan muy tarde… más vale tarde que nunca si finalmente acaban haciendo las cosas bien”

La coalición de izquierdas exige explicaciones en torno a los 470.000 euros de dinero público que “se suponen” invertidos en el inmueble, y pide que la restauración sea supervisada por expertos en patrimonio cultural y que se distinga entre el inmueble catalogado y el anexo a los efectos de su uso como vivienda

Lorca 25/04/2025. El concejal de la coalición de izquierdas (IU+P+AV) Pedro Sosa comparecía esta mañana en rueda de prensa para mostrar la satisfacción de su formación política por la propuesta que estos días pasados ha hecho pública el gobierno local, consistente en hacerse con la propiedad de la Casa de los Guevara, un inmueble catalogado y protegido sobre el papel que está ubicado entre las calles Juan II, Corredera y Núñez de Arce.

Sosa afirma que han pasado muchos años desde que IU comenzó a poner en la agenda política la necesidad de hacerse con la propiedad de este inmueble y acometer su restauración y puesta en valor público. A este respecto el concejal ha comparecido con una carpeta llena de propuestas de su formación ordenadas cronológicamente que arrancan de los primeros años de este siglo XXI, y que se han ido presentado en casi todas las corporaciones municipales por los distintos concejales que IU ha tenido en el Ayuntamiento. Sosa ha recordado que unas veces se rechazaban y otras se aprobaban, pero que nunca se terminaban ejecutando por falta de voluntad de los alcaldes y gobiernos municipales que ha tenido Lorca desde el comienzo del siglo XXI.

Llegan tarde, pero “más vale tarde que nunca”. Todos estos años de rechazo a nuestra propuesta, sostiene Sosa, han implicado indefectiblemente un empeoramiento del estado del inmueble histórico y una pérdida de valores patrimoniales del mismo, que propician que ahora sea más costoso acometer la rehabilitación de la Casa de los Guevara. Pero eso no quita que nos hayamos alegrado al ver en los periódicos al Alcalde defender la propuesta que otras veces rechazó en Pleno cuando la propusimos nosotros y que consistía básicamente en utilizar una operación urbanística (del mismo corte a la que se hizo en su día para recuperar y poner en valor el Huerto Ruando en la Avenida Juan Carlos I) y consistente en promover vivienda en el solar municipal de antigua comisaría de policía ubicada en una de las esquinas de la Plaza de San Vicente, y con su producto hacerse con la Casa de los Guevara y restaurarla. En su día, apunta Sosa, comprobamos que los valores catastrales de ambos vienen inmuebles (el del solar y el del inmueble histórico) eran similares, y un experto en promoción de viviendas nos aseguró que con esa operación era posible comprar, restaurar y poner en valor la Casa de Guevara y que incluso sobrase dinero para el Ayuntamiento. Por eso nunca entendimos que no se hiciese antes.

Por último, Sosa ha pedido explicaciones en torno a tres cuestiones sobre las exige transparencia y claridad:

1) Dónde están (en el edificio “se ven poco”) los 470.000 euros de dinero público que se suponen invertidos en el mismo a través de dos presupuestos: el de obras de emergencia tras los terremotos (70.000 euros) y el de ayudas directas a este inmueble por valor de 400.000 euros del Plan Director de Recuperación del Patrimonio Cultural de Lorca. 2) Que se defina con claridad que la Casa de los Guevara se restaurará respetando sus grados actuales de protección, sus elementos patrimoniales más relevantes y parcelario interior, y que se destinará a algún fin público, mientras el inmueble anexo a la misma, de menor valor, se destinará a vivienda. Y 3) Que se garantizará el control y supervisión de las obras de restauración por expertos en patrimonio cultural.

Redacción de Periódico EL LORQUINO Noticias.

Más de Últimas Noticias

To Top