Región de Murcia
López Miras critica la falta de información del Gobierno central durante el apagón eléctrico
Murcia, 29 de abril de 2025 – El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha denunciado este martes el «apagón informativo» que, a su juicio, protagonizó el Gobierno de España durante las más de seis horas que duró el apagón eléctrico registrado el lunes en gran parte del país. En una comparecencia tras presidir un Consejo de Gobierno extraordinario, el jefe del Ejecutivo murciano ha exigido explicaciones, una investigación sobre lo sucedido y que se asuman responsabilidades.
López Miras ha calificado de «inaudita» la desconexión eléctrica sufrida y ha asegurado que durante ese tiempo «no se informó de nada a nadie», ni a las comunidades autónomas ni a la ciudadanía. “Hubo silencio de quien debía cumplir con el deber de informar ante un apagón sin precedentes”, ha afirmado, al tiempo que ha reprochado la falta de coordinación y respuesta por parte del Ejecutivo central.
El presidente ha recordado que el Gobierno regional activó de inmediato su gabinete de crisis y solicitó el nivel 3 del Plan Territorial de Emergencias para poder obtener algo de información. Según ha detallado, se garantizaron desde el primer momento los servicios esenciales, especialmente la atención sanitaria, gracias a un plan de contingencia que incluyó la adquisición de 85.000 litros de combustible para asegurar el funcionamiento de los hospitales mediante grupos electrógenos.
Durante la emergencia, el Centro de Coordinación Operativa (CECOP) atendió 3.200 llamadas relacionadas con incidentes leves, problemas de tráfico, ascensores parados y peticiones de información. A pesar del corte, los hospitales públicos de la Región atendieron a 2.288 pacientes en urgencias hospitalarias y a otros 2.400 en urgencias de atención primaria.
En cuanto a la actividad educativa, López Miras ha señalado que se ha desarrollado con normalidad, sin incidencias relevantes en el transporte escolar, y ha agradecido a los docentes su labor para mantener la tranquilidad en los centros. La jornada del lunes ha sido declarada día inhábil en la administración regional, con el fin de evitar perjuicios en los plazos administrativos.
López Miras ha concluido exigiendo una revisión de la política energética nacional y ha advertido de que incidentes como este evidencian la debilidad de la red eléctrica en España. También ha estimado que media jornada sin actividad económica en la Región podría haber supuesto pérdidas de hasta 85 millones de euros.
