Conecta con nosotros

IU Lorca: “EL Gobierno local ni es estable, ni es solvente, ni cumple sus deberes legales”

Lorca

IU Lorca: “EL Gobierno local ni es estable, ni es solvente, ni cumple sus deberes legales”

Sosa tacha de “chiste” la comparecencia conjunta de los lideres locales del PP y VOX para hablar economía presupuestaria, cuando ya acumulan 4 meses de incumplimiento de una la ley que les obliga a presentar presupuestos antes del 31 de diciembre

Hay que tener la cara muy dura para decir que liquidan un presupuesto con un superávit millonario, cuando los recibos del agua, la basura y el IBI crecen cada vez más y además llevan los dos años de mandato excusándose en la falta de dinero para atender las demandas de vecinos como los de las Fuerzas Armadas, el Portijico o la Avenida Sutullena.

Sosa sostiene que por mucho que lo niegue el dúo gobernante Gil y Menduiña, “nunca un gobierno de España había invertido tanto en Lorca como el actual

30.04.25. El portavoz municipal de la coalición de izquierdas (IU+P+AV), Pedro Sosa, salía esta mañana al paso de la comparecencia y las declaraciones del alcalde y su socia de VOX en materia de gestión económica y presunta estabilidad presupuestaria.

Sosa ha afirmado que los presupuestos que ahora se liquidan y sobre los que están haciendo propaganda antes de dar cuenta de ellos en el Pleno, como es su obligación, son unos presupuestos que se aprobaron en un pleno municipal celebrado el 26 de febrero de 2025. Dos meses después de cumplido el plazo legal para ello dispuesto en la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. Esa Ley realiza varios mandatos de orden temporal a los alcaldes, entre ellos: 1) el de “formar el presupuesto general y remitirlo al pleno de la corporación antes del 15 de octubre de cada año; y 2) el de proceder a la aprobación definitiva del presupuesto general por el Pleno de la corporación antes del día 31 de diciembre del año anterior al del ejercicio en que deba aplicarse.

Por lo tanto, la primera consideración que tenemos necesariamente que señalar es la falta de respeto institucional que están demostrando -tanto el alcalde como su socia ultra- hacia el máximo órgano de representación democrática de Lorca que es el Pleno. Un órgano al que deben remitirse, en los plazos ordenados, tanto el proyecto de presupuesto, como la liquidación de los mismos.

Segunda consideración. Hablar de la estabilidad y fortaleza presupuestaria”, como hicieron ayer con “jueguecitos contables”, para referirse a un presupuesto (el de 2024) que aprobaron tarde y mal, y cuando llevamos los 4 primeros meses de 2025 siendo reincidentes en el desacato al mandato legal antes comentado, ya que seguimos sin presupuesto, es un chiste. Que además el Alcalde Gil Jódar lo haga haciéndose acompañar a su derecha de una señora a la que se supone que metió en su gobierno para dar estabilidad presupuestaria es ya de “aurora boreal”. Ni deberes, ni solvencia, ni gestión, ni credibilidad, ni confianza, ni cajones de cristal transparente, ni justicia, ni estabilidad, ni fortaleza.

Es además una temeridad y un agravio afirmar que su gestión permite ahorrar al Ayuntamiento más de 7 millones de euros y que además están permitiendo “que el dinero se quede en los bolsillos de los lorquinos, cuando llevan dos años subiendo con trampas los recibos del agua, de la basura, de los vehículos y del IBI, y cuando además y para colmo argumentan que “no hay dinero” para atender demandas vecinales tan justas y tan necesarias como las  de los vecinos de la calle Portijico (más de 50 años sin una inversión pública), la Avenida de las Fuerzas Armadas, aquejada de un grave problema en materia de saneamiento, o la Avenida de Sutullena.

Sosa también ha criticado las declaraciones del Alcalde en torno a la falta de generosidad presupuestaria del gobierno de España con Lorca. Obras son amores. El Gobierno de España, ese al que las derechas del PP y los ultras de VOX, llaman gobierno “socialcomunista”, va a costear la restauración de la Iglesia de San Juan de Lorca. Una iglesia del siglo XV que los lorquinos siempre hemos conocido en ruinas.Otra inversión más para Lorca de este gobierno de coalición de izquierdas, al que se puede criticar por muchas cosas… pero no por su falta de inversiones en Lorca.

Las obras del tren de alta velocidad y el soterramiento de las vías a su paso por Lorca o el Palacio de Justicia que en la actualidad se ejecutan, hacen de este gobierno de España el que más ha invertido en Lorca en toda la historia del período democrático. Los gobiernos de España de la derecha han sido mucho de poner pancartas pidiendo trasvases (que luego no han hecho cuando gobernaban) y de llevar las inversiones a otros lugares.

Por último, el edil de izquierdas no ha querido dejar pasar la ocasión para afirmar, muy al contrario de lo que declararon ayer los del dúo de las derechas, que Lorca no es una localidad próspera y en desarrollo. Afirmar eso es un “brindis al sol” si esas declaraciones no se acompañan de datos comparativos. Y nosotros los últimos que tenemos son de 2023; en ese año, Lorca, según datos de la Agencia Tributaria, contaba con una renta media disponible por persona de 19.252 euros: la posición 14 dentro de una comunidad autónoma en la que somos el tercer municipio más grande, y la posición 1621 dentro de un país en el que ocupamos el puesto 70 en población.

Esos datos hacen de Lorca es un municipio pobre, con brechas de renta crecientes y muy desmedidas, que lleva décadas apostando por un modelo económico productivoque ha perdido diversidad, en el que casi ha desaparecido un sector económico entero -el secundario- y donde los políticos que han mandado, y siguen mandando, lo han confiado y lo siguen confiando todo a la agricultura y la ganadería intensivas, a cuyos empresarios, cada más gordos y cada vez más ricos, se les subvenciona todo con dinero público al tiempo que solo generan y atraen una mano de obra barata, de rentas muy bajas, y a veces ni eso como pudimos comprobar ayer en Alhama de Murcia, que acaba llenando nuestros barrios. Ese es el modelo del PP y VOX, el modelo del “agua para todos”, un modelo que además de ser nefasto desde el punto de vista económico, lo es también desde el punto de vista social y ambiental.

Redacción de Periódico EL LORQUINO Noticias.

Más de Lorca

To Top