Anuncio Parque Almenara
Conecta con nosotros

Ceclor celebra la bajada del paro en la comarca y reclama políticas que atraigan inversión y estabilidad

Lorca

Ceclor celebra la bajada del paro en la comarca y reclama políticas que atraigan inversión y estabilidad

La Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Lorca (Ceclor) ha valorado positivamente el descenso del paro en la Comarca del Guadalentín durante el mes de abril, que se cerró con 6.921 personas desempleadas, la cifra más baja registrada hasta la fecha. Esta mejora supone una reducción de 229 parados respecto al mes anterior, lo que equivale a una bajada del 3,31 %, y de 333 respecto al mismo mes de 2024 (-4,59 %).

Juan Jódar, presidente de Ceclor, ha celebrado también que el número de afiliados a la Seguridad Social haya superado ya los 73.000 en marzo, con un total de 73.069 cotizantes. A la espera de los datos actualizados de abril, Jódar ha hecho un llamamiento para que las administraciones apliquen “políticas que no ahuyenten la inversión, que den estabilidad y permitan seguir generando empleo y riqueza”.

Por municipios, Lorca ha liderado el descenso del paro con 116 personas desempleadas menos (-3,26 %), por encima de la media nacional (-2,68 %). En esta localidad, destacan los avances en agricultura, construcción y en el colectivo de personas sin empleo anterior.

En Águilas, el paro se redujo en 53 personas (-3,16 %), con un notable impulso del sector de la construcción, que aportó el 12 % del empleo generado. Totana contabilizó 37 parados menos, con protagonismo también del sector agrícola y el grupo sin experiencia laboral previa. En Puerto Lumbreras, 23 personas salieron del desempleo, mientras que en Aledo la cifra de parados se mantuvo sin variaciones.

Ceclor espera que esta tendencia positiva continúe durante los meses de verano, impulsada por la campaña turística y agrícola, y ha reiterado su apuesta por un entorno que favorezca la estabilidad económica y el crecimiento empresarial.

Redacción de Periódico EL LORQUINO Noticias.

Más de Lorca

To Top