Lorca
PSOE Lorca propone en pleno que el Ayuntamiento refuerce su compromiso con los derechos LGTBIQ+
Jódar: “Entre otras acciones, pedimos firmemente la colocación de la bandera arcoíris en el balcón del Consistorio lorquino. No es un gesto menor, ni ilegal, ni partidista. Es un acto de justicia y de reconocimiento a quienes aún hoy sufren discriminación. Este acto está amparado por dos sentencias judiciales y por la Ley 8/2016 de Igualdad Social LGTBI de la Región de Murcia, y ya no tienen ninguna excusa para negarlo”
Lorca, 20 de mayo de 2025
Con motivo del mes del Orgullo LGTBIQ+ y, en particular, del Día Internacional del Orgullo que se celebra cada 28 de junio, el Grupo Municipal Socialista presentará en el pleno de mayo una moción para reforzar el compromiso del Ayuntamiento de Lorca con los derechos del colectivo. La concejala socialista Irene Jódar ha subrayado la necesidad de que el consistorio actúe “de forma activa y visible” en un momento especialmente preocupante, marcado por el auge de los discursos de odio de la ultraderecha y una creciente invisibilización institucional. “No podemos mirar hacia otro lado mientras aumentan las agresiones y la discriminación. El silencio institucional también es una forma de violencia”, ha denunciado Jódar.
La moción presentada recoge una batería de medidas orientadas a la protección, sensibilización y visibilización del colectivo, entre las que se incluyen campañas formativas, actuaciones específicas en el ámbito policial, y la organización de un acto institucional el próximo 28 de junio. Este año, se hace un llamamiento a fortalecer los lazos solidarios frente al auge de los discursos de odio. “Necesitamos comunidades fuertes, unidas y solidarias para frenar el avance de la intolerancia.
El Grupo Socialista recuerda además que los delitos de odio por orientación sexual o identidad de género siguen aumentando en España. En 2023, estos delitos crecieron un 21% respecto al año anterior, una tendencia preocupante que sitúa a la Región de Murcia como una de las más afectadas. “Casos como la agresión a un joven homosexual en las fiestas de primavera de Murcia, la extorsión a dos trabajadores trans en Cieza o el ataque a la sede de Lorca Iris son ejemplos dolorosamente cercanos”, ha advertido Jódar, insistiendo en que “los datos son alarmantes y la pasividad institucional solo empeora la situación”.
Una de las propuestas clave de la moción es el izado de la bandera arcoíris en el balcón del Ayuntamiento, del 27 al 30 de junio, con motivo del Día Internacional del Orgullo. “No es un gesto menor, ni ilegal, ni partidista. Es un acto de justicia y de reconocimiento a quienes aún hoy sufren discriminación. Si otros ayuntamientos gobernados por el PP y VOX lo han hecho, en Lorca también debe ser posible”, ha señalado Jódar. En este sentido, ha recordado que en 2023 el propio alcalde Fulgencio Gil, junto a cinco concejales del Partido Popular, sí colocaron la bandera arcoíris, mientras que en 2024 —tras formalizar su pacto con la ultraderecha— denegaron la misma petición. “Esperamos que este año recapaciten, rectifiquen y se desmarquen con claridad de las posiciones más reaccionarias de la ultraderecha, alineándose con los principios democráticos y de respeto a los derechos humanos que esta bandera representa”.
“El PP se ha doblegado a los soflamas de VOX al usar como moneda de cambio las reivindicaciones de las personas del colectivo LGTBIQ+ para sostener la estabilidad del gobierno municipal de Lorca, dejando a un lado todo el progreso conseguido hasta ahora”, ha añadido.
La moción también subraya la base legal que ampara estas reivindicaciones, entre ellas la Ley 8/2016 de Igualdad Social LGTBI de la Región de Murcia y varias resoluciones judiciales recientes, como la Sentencia 1900/2024 del Tribunal Supremo, que avala el uso institucional de la bandera arcoíris siempre que no sustituya símbolos oficiales. Asimismo, se recuerda que en 2023 un juzgado murciano desestimó el recurso de VOX contra la colocación de la bandera LGTBI en un espacio público, respaldando el papel de los ayuntamientos en la promoción de la igualdad y la visibilidad del colectivo.
Finalmente, el PSOE solicitará el respaldo institucional a las acciones que realicen las asociaciones locales LGTBIQ+, especialmente Lorca Iris, en fechas clave como el 17 de mayo, Día Internacional de la LGBTIfobia o el 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+. “Defender los derechos de todos y todas, garantizar la igualdad y promover la diversidad son obligaciones públicas. Quien crea en la ley y en la convivencia democrática debe votar a favor de esta moción, que no pide privilegios, sino justicia social y dignidad”, ha concluido Irene Jódar.
