Anuncio Parque Almenara
Conecta con nosotros

Lorca aprueba unos presupuestos municipales de casi 120 millones de euros para 2025

Lorca

Lorca aprueba unos presupuestos municipales de casi 120 millones de euros para 2025

Lorca, 21 de mayo de 2025 – El Pleno del Ayuntamiento de Lorca ha aprobado este miércoles los presupuestos municipales para el ejercicio 2025, que alcanzan un montante total de 119.686.893,85 euros, lo que supone un incremento del 5% respecto al año anterior. El documento ha salido adelante con los votos favorables de PP y Vox y los votos en contra de PSOE e IU-P-AV.

Con un gasto diario estimado de 328.000 euros y un gasto por habitante que supera los 1.206 euros, el alcalde Fulgencio Gil Jódar ha defendido que estas cuentas consolidan la fortaleza económica del Consistorio “sin aumentar la presión fiscal a los ciudadanos”, y ha asegurado que se trata de unos presupuestos que “garantizan estabilidad, seguridad y gestión eficiente”.

Unas cuentas “históricas” con foco en los servicios públicos

Según ha detallado la primera teniente de alcalde, María del Carmen Menduiña, el documento mantiene “una línea de gasto responsable y eficaz” y responde a “un modelo de ciudad basado en la libertad económica, la inversión útil y el refuerzo de los servicios públicos”. El presupuesto refleja un remanente de Tesorería de más de 8 millones de euros, un ahorro neto de 6,8 millones y un resultado presupuestario positivo de 7 millones.

El edil de Emergencias, José Martínez, ha remarcado que los presupuestos priorizan “la mejora de infraestructuras, equipamientos y servicios en el conjunto del término municipal, tanto en el casco urbano como en pedanías”.

Inversiones destacadas por áreas

El presupuesto para 2025 contempla incrementos significativos en áreas clave como:

  • Limpieza viaria, recogida de residuos y transporte urbano (Limusa): más de 22 millones de euros, con una subida de medio millón respecto a 2024.

  • Seguridad ciudadana: nuevos agentes de Policía Local, señalización y equipamiento policial.

  • Servicios Sociales: incremento de 265.000 euros.

  • Vivienda (Suvilor): el presupuesto sube un 36,5%, hasta los casi 2 millones, para nuevas promociones y proyectos como Rehabita.

  • Educación: dotación para una nueva escuela infantil en San Antonio y 300.000 euros al Campus Universitario.

  • Cultura y bibliotecas: aumento del 36% en la Red Municipal de Bibliotecas.

  • Deporte: inversión de 290.000 euros en el futuro Centro de Deportes Urbanos (CEDU) en Santa Clara.

  • Turismo: más de 40.000 euros para la nueva Oficina de Turismo en el Palacio de Guevara.

  • Contratos de mantenimiento: parques y jardines (+253.000 €), seguridad privada (+120.000 €), señalización viaria (+86.000 €), y actividades deportivas (+290.000 €).

  • Control de plagas y sanidad: aumento de 33.000 euros, y el doble de asignación para el taxi rural (50.000 €).

  • Emergencias Lorca: sube un 23% hasta los 922.200 euros.

“El cambio de modelo de municipio ya es una realidad”

Fulgencio Gil ha recordado que en este mandato se han aprobado dos presupuestos consecutivos, frente a un solo presupuesto en la legislatura anterior, y ha insistido en que este documento forma parte del “Compromiso Marco 2032”, un plan estratégico para posicionar a Lorca como “cabecera de comarca y capital subregional”.

“Frente a la incertidumbre del pasado, ahora Lorca cuenta con un gobierno estable, una gestión rigurosa y un modelo de ciudad que avanza”, ha concluido el alcalde, destacando que pese a las penalizaciones por la rebaja del IBI y la recuperación de la regla de gasto, “el Ayuntamiento sigue cumpliendo con sus vecinos y priorizando el bienestar y el desarrollo”.

Redacción de Periódico EL LORQUINO Noticias.

Más de Lorca

To Top