Anuncio Parque Almenara
Conecta con nosotros

Lorca inicia el desbroce del tramo urbano del río Guadalentín entre La Velica y Santa Clara

Lorca

Lorca inicia el desbroce del tramo urbano del río Guadalentín entre La Velica y Santa Clara

El objetivo es prevenir riesgos ante posibles avenidas

Lorca, 8 de julio de 2025 – El Ayuntamiento de Lorca ha comenzado este martes los trabajos de desbroce y limpieza del cauce urbano del río Guadalentín, en el tramo comprendido entre La Velica y el puente del ferrocarril de Santa Clara, con el objetivo de mejorar la salubridad del entorno y reforzar la seguridad de los vecinos ante la posible llegada de lluvias torrenciales.

La intervención, con un presupuesto municipal de 4.000 euros y un plazo de ejecución de una semana, contempla el despeje manual y mecánico de vegetación, la retirada de residuos y su traslado a vertedero autorizado, así como la limpieza superficial del cauce.

Durante la supervisión de las tareas, la concejala de Desarrollo Local, Rosa María Medina, ha destacado que esta actuación contribuye a garantizar un flujo de agua sin obstáculos y a eliminar focos de plagas y maleza, especialmente de cañas invasoras, respetando siempre las especies protegidas como los tarays.

“La situación actual del cauce es inadmisible: más que un río parece una selva y una escombrera. Si llegan lluvias intensas, se puede convertir en un embudo”, ha denunciado la edil.

Medina ha hecho un llamamiento urgente a la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) para que cumpla con sus competencias y actúe sin más demora:

“La CHS sigue negándose sistemáticamente a limpiar estos tramos, cuando su función es mantenerlos libres de obstáculos. Es imprescindible que se ejecuten las obras de defensa hidrológica contempladas en el Plan General del Alto Guadalentín, como las presas de laminación de Nogalte, Béjar y Torrecilla, y el encauzamiento de la rambla de Biznaga”.

Según ha informado el Ayuntamiento, en algunos puntos del cauce la vegetación supera los siete metros de altura y se acumulan plásticos, escombros y otros residuos, lo que agrava el riesgo de inundación en caso de lluvias torrenciales.

La edil ha concluido insistiendo en que la seguridad de los vecinos no puede seguir viéndose comprometida:

“Solo pedimos que se actúe antes de que sea tarde. Es una reclamación justa y absolutamente necesaria para Lorca”.

Redacción de Periódico EL LORQUINO Noticias.

Más de Lorca

To Top