España
El CIS refleja el desplome del PSOE tras el caso Cerdán y dispara a Vox hasta el 18,9%
El barómetro de julio del CIS, primero tras el estallido del escándalo de corrupción que afecta a Santos Cerdán, sitúa al PSOE solo medio punto por encima del PP y confirma la fuerte subida de Vox
11 de julio de 2025. El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) refleja un duro golpe para el PSOE tras la implicación judicial del exsecretario de Organización, Santos Cerdán, en una trama de corrupción. Según el sondeo, los socialistas pierden 7,3 puntos en estimación de voto respecto a junio, cayendo hasta el 27%, mientras que el PP baja ligeramente al 26,5%, dejando la distancia entre ambos partidos en tan solo medio punto.
La gran beneficiada del terremoto político es Vox, que asciende del 13,2% al 18,9%, consolidándose como tercera fuerza política a nivel nacional. Por su parte, Sumar mejora levemente su estimación de voto, pasando del 7 al 7,8%.
El barómetro se ha realizado entre el 1 y el 7 de julio, justo tras hacerse público el informe de casi 500 páginas de la UCO que implica a Cerdán, ahora en prisión preventiva. Desde entonces, la crisis ha copado la agenda política, afectando especialmente al Gobierno de coalición, cuya estabilidad ha sido cuestionada incluso por sus socios parlamentarios.
Entre los partidos minoritarios, Podemos se mantiene con el 4,4%, ERC con un 2,1%, Junts con un 1%, y EH Bildu y PNV con 0,9% y 0,8%, respectivamente. La formación emergente Se Acabó la Fiesta, de Alvise Pérez, sigue con un 1,7%, pese a la declaración de su líder este mismo viernes ante el Tribunal Supremo por presunta financiación ilegal.
La corrupción, segunda preocupación nacional
El informe también muestra un notable aumento de la preocupación ciudadana por la corrupción, que pasa a ser el segundo problema más mencionado, con un 25,3%, solo por detrás de la vivienda, que lidera con un 30%, aunque baja 2,5 puntos respecto a junio. La inmigración cierra el podio de preocupaciones con un 18,4%.
Además, el barómetro refleja una profunda desconfianza en los líderes políticos: el 50,4% de los encuestados asegura no tener «ninguna confianza» en el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mientras que el 43,5% afirma lo mismo respecto al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.
A pesar de que el CIS suele ser acusado de beneficiar al PSOE, este barómetro muestra una caída mucho más pronunciada que otros estudios recientes, lo que confirma la gravedad del impacto político del caso Cerdán y anticipa una etapa de gran volatilidad electoral.
