Anuncio Parque Almenara
Conecta con nosotros

Lorca reclama a la Confederación medidas urgentes para prevenir el impacto de posibles DANAs en los próximos meses

Lorca

Lorca reclama a la Confederación medidas urgentes para prevenir el impacto de posibles DANAs en los próximos meses

Lorca, 12 de agosto de 2025 – El Ayuntamiento de Lorca ha solicitado a la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) la adopción de medidas preventivas inmediatas con el fin de minimizar los daños que puedan ocasionar las Depresiones Aisladas en Niveles Altos (DANAs) que podrían registrarse en el municipio en los próximos meses.

El concejal de Emergencias, José Martínez, ha recordado que Lorca ha sufrido a lo largo de su historia más de un centenar de inundaciones documentadas, de las cuales 65 han sido de gran magnitud entre 1545 y la actualidad. Por ello, ha insistido en que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la CHS, debe asumir la necesidad de ejecutar obras hidráulicas de defensa en las ramblas de Torrecilla, Nogalte-Vilerda, Béjar, el Murciano y Viznaga.

Entre las actuaciones prioritarias, Martínez ha subrayado la importancia de proceder al desbroce urgente de las ramblaspara evitar la acumulación de vegetación que pueda bloquear el flujo del agua, un fenómeno que, según ha recordado, ya causó graves problemas en el Barranco del Poyo (Valencia). Este año, el riesgo se ve incrementado por la abundante vegetación generada tras las lluvias primaverales.

Otra de las demandas del Consistorio es la instalación de más Puntos de Control del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) en las ramblas del municipio. Estos dispositivos permiten registrar en tiempo real la precipitación acumulada y el caudal de agua, facilitando la activación de planes de evacuación y medidas de protección para la población.

El edil ha detallado que esta red de control debería cubrir las ramblas de Béjar, Torrecilla y las que atraviesan la trama urbana de Lorca, así como las situadas en Ramonete, Zarcilla de Ramos y otras áreas vulnerables. El objetivo es integrarlas en un Sistema de Alerta Temprana (SAT) similar al implantado por la Confederación Hidrográfica del Júcar.

Martínez ha reclamado, además, la elaboración e implantación del Plan de Emergencias de la presa de Puentes, así como de los planes de los embalses de titularidad estatal en el término municipal y el Plan de Emergencias de la presa de Valdeinfierno.

“El desbroce de las ramblas, la instalación de sistemas de control y la planificación de emergencias en presas son medidas imprescindibles para minimizar el riesgo y proteger a la ciudadanía ante un fenómeno meteorológico que, en nuestra historia, ha demostrado tener consecuencias devastadoras”, ha concluido el concejal.

Redacción de Periódico EL LORQUINO Noticias.

Más de Lorca

To Top