Lorca
La Universidad Popular de Lorca abre el plazo de inscripción con casi un centenar de cursos y una nueva sede en Sutullena
La oferta se amplía un 30% respecto al año pasado e incluye novedades como Inteligencia Artificial, Guitarra Eléctrica, Skincare o japonés
Lorca, 22 de septiembre de 2025. La Universidad Popular de Lorca ha abierto el plazo de inscripción para su programa de cursos y talleres 2025/2026, que este año incorpora una nueva sede en Sutullena y amplía su oferta en casi un 30%, alcanzando 99 cursos y 2.500 plazas disponibles.
El concejal de Cultura, Santiago Parra, destacó que contar con dos espacios multidisciplinares —Sutullena y La Alberca— “amplía las posibilidades en el desarrollo de los cursos y abre nuevas opciones para asociaciones, agrupaciones y colectivos que deseen utilizar estas instalaciones para ensayos, reuniones o actividades culturales”.
El nuevo enclave, situado detrás del centro de salud de Sutullena, acogerá numerosas propuestas, entre ellas el Cineclub, ensayos de la Coral Bartolomé Pérez Casas y otras iniciativas culturales.
El programa, que podrá formalizarse hasta el 6 de octubre, incluye un amplio abanico de áreas:
Idiomas: desde inglés en todos los niveles hasta francés, alemán y la novedad del japonés.
Artesanía: pintura sobre textil, ganchillo y crochet, restauración de muebles y costura creativa.
Fotografía e informática: talleres de retos fotográficos, cursos de IA e informática avanzada.
Música: tradicional y moderna, con talleres de guitarra eléctrica, composición musical y la Escuela Lorquina de Trovos.
Salud y autocuidado: pilates, yoga, salsa, bachata, zumba y un nuevo curso de Skincare.
Medio ambiente: iniciación a la micología.
Infantil y juvenil: danza, inglés divertido, musicoterapia y juegos de mesa.
La matrícula puede realizarse de manera presencial en el Centro de La Alberca y en la nueva sede de Sutullena —en horario de mañana, y a partir del 29 de septiembre también de tarde—, así como online en la web municipal (www.lorca.es).
Parra animó a los vecinos a inscribirse cuanto antes “debido a la gran demanda que cada año registran estos talleres, que combinan formación, cultura, ocio y nuevas tendencias como la digitalización o los idiomas emergentes”.




















