España
VOX exige al Gobierno garantizar el derecho a estudiar en español en todas las comunidades autónomas
Madrid, 24 de septiembre de 2025. El portavoz nacional de VOX en materia de Educación y diputado por Murcia, Joaquín Robles, ha interpelado hoy en el Congreso a la ministra de Educación para denunciar la exclusión del español en las aulas de varias comunidades autónomas y exigir al Ejecutivo que garantice el derecho de los alumnos a recibir enseñanza en la lengua común.
Robles ha recordado que desde la aprobación de la Ley de Normalización Lingüística de 1983 se inició un proceso que, según VOX, ha desembocado en la “inmersión obligatoria en catalán y la desaparición del español como lengua vehicular”. El diputado ha subrayado que esta situación se mantiene pese a las sentencias que obligaban a garantizar, al menos, un 25% de enseñanza en español.
“El separatismo reclamó hace décadas derechos para el catalán, el gallego o el euskera, pero hoy esos mismos derechos se niegan a los alumnos cuya lengua materna es el español”, denunció Robles, quien advirtió de que la vulneración afecta especialmente a las familias trabajadoras que no pueden costear alternativas educativas.
El dirigente de VOX también señaló que la política de inmersión lingüística “ha contribuido al deterioro de los resultados académicos” y recordó la caída de comunidades como Cataluña y País Vasco en los informes internacionales PISA.
Asimismo, acusó al PSOE y al PP de haber cedido durante décadas a los nacionalistas: “El bipartidismo corrupto ha preferido ceder ante los chantajes separatistas para mantener sus cuotas de poder, abandonando a millones de familias españolas”.
Robles alertó además sobre el nuevo Plan por la Lengua, que obligaría a las empresas a atender en catalán en todo el país, calificándolo de “nuevo ataque a la Constitución y a la libertad de los españoles”.
Frente a esta situación, VOX ha reiterado su compromiso de:
“Acabar con el adoctrinamiento en las aulas”.
“Garantizar que los alumnos puedan estudiar en español en toda España”.
“Preservar la riqueza cultural de las lenguas españolas sin utilizarlas como arma de división”.
“El español es una lengua universal hablada por 600 millones de personas. VOX no permitirá que se siga persiguiendo, denigrando y acosando en su propia nación”, concluyó el diputado murciano.
En su réplica, Robles reprochó al Gobierno que “se niegue a responder a la cuestión central: por qué un español no puede estudiar en español en comunidades como Cataluña, Galicia o el País Vasco”. También criticó que la alta inspección del Estado en Cataluña “se haya vaciado de competencias y convertido en un mero órgano decorativo”.
Finalmente, Robles defendió la pluralidad lingüística como una riqueza, pero subrayó que solo tiene sentido “dentro de la unidad política consagrada en la Constitución”. “La unidad no implica uniformidad cultural, sino igualdad ante la ley”, sentenció.
