Lorca
Lorca exige al Gobierno central paralizar las Zonas de Flujo Preferente hasta que se ejecuten las obras del Plan de Defensa de Inundaciones
El Ayuntamiento denuncia una “expropiación encubierta” que afecta a más de 2.500 hectáreas y reclama inversiones reales en infraestructuras para proteger a los vecinos
Lorca, 13 de octubre de 2025. El Ayuntamiento de Lorca ha exigido al Gobierno central y a la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) que no delimiten las Zonas de Flujo Preferente en el municipio hasta que se ejecuten las obras del Plan de Defensa de Inundaciones, entre ellas las presas y diques de laminación previstos para las ramblas de Béjar, Nogalte y Torrecilla, así como el Canal de Biznaga.
El concejal de Agricultura y Agua, Ángel Meca, ha sido contundente al calificar de “doble castigo” la situación que están sufriendo los afectados: “El Gobierno central está sometiendo a cientos de familias a una injusticia: desprotegidos y arruinados. Lo que necesitan es protección, no una expropiación encubierta de sus hogares, terrenos y negocios”.
Meca ha denunciado que muchos vecinos se han enterado por sorpresa de que sus parcelas o viviendas han sido reclasificadas como zonas inundables, sin haber recibido notificación oficial alguna. “No estamos hablando de grandes propietarios, sino de familias que han pagado durante años una hipoteca o viven desde generaciones en el mismo lugar, y que ahora descubren que el valor de su propiedad es cero”, lamentó.
“Una pesadilla administrativa”
Desde el Consistorio, se reclama que las restricciones impuestas por los mapas de Zonas de Flujo Preferente, en vigor desde 2020, queden sin efecto inmediato y no se definan sobre plano hasta que el Ministerio ejecute las infraestructuras prometidas. Según Meca, “el proceso se ha convertido en una pesadilla que está arruinando a miles de lorquinos”, especialmente en las pedanías de Campillo, Purias y Torrecilla.
El edil denunció además que estos mapas han sido elaborados “de manera unilateral por el Ministerio de Transición Ecológica, sin consultar al Ayuntamiento, al Gobierno regional ni a los vecinos afectados”. “En vez de proteger a la gente con obras, nos pintan mapas de colores que arruinan vidas. Lorca no necesita más papeles, necesita inversiones reales”, añadió.
Retrasos en las obras de defensa
Meca ha recordado que, pese a los continuos anuncios, las presas de laminación en Béjar, Torrecilla y Nogalte siguen sin licitarse, y que la de Béjar no saldrá a concurso al menos hasta 2026. “Estamos hartos de denunciar la falta de avances. Todo sigue enmarañado entre trámites y excusas, mientras los riesgos siguen ahí”, afirmó.
El concejal subrayó que el Ayuntamiento de Lorca asume cada episodio de lluvias con sus propios medios y operativos, pero que “la responsabilidad exclusiva de lo que ocurra por no ejecutar las obras de defensa recae sobre el Ministerio de Transición Ecológica”.
Finalmente, Meca exigió al Gobierno central y a la CHS que “den la cara ante los damnificados y ofrezcan explicaciones claras”, asegurando que el Ayuntamiento de Lorca seguirá siendo la única administración que informa y acompaña a los vecinos en esta crisis que, según sus palabras, “no es solo técnica o administrativa, sino profundamente humana y social”.




















