Región de Murcia
López Miras ensalza la fortaleza económica de la Región y anuncia 200 millones para la Agencia de Transformación Digital en 2026
El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, destacó este miércoles “la fortaleza y la estabilidad” de la economía murciana durante la inauguración de las Jornadas Anuales del Registro de Economistas y Asesores Fiscales (REAF), celebradas en Cartagena. El encuentro reúne durante dos días a unos 400 profesionales de toda España para analizar el papel de la transformación digital en el ámbito económico y fiscal.
Durante su intervención, López Miras subrayó que el crecimiento económico de la Región de Murcia “no ha ocurrido por casualidad, sino que es fruto del esfuerzo de miles de ciudadanos, de la fortaleza de nuestro tejido empresarial y de una gestión pública orientada a los resultados”. El presidente puso en valor los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que situó a la Región como la comunidad que más creció en 2024, con un aumento del PIB del 4,5 %, frente al 3,5 % de la media nacional.
Asimismo, recordó que el BBVA Research ha elevado su previsión de crecimiento para este año hasta el 3,3 %, consolidando a la Región de Murcia como una de las autonomías más dinámicas del país. López Miras destacó que estos resultados “se apoyan en una política de moderación fiscal, la eliminación de trabas y la simplificación administrativa”, recordando que la Comunidad ha aprobado recientemente la cuarta Ley de Simplificación Administrativa.
El presidente regional hizo hincapié también en la apuesta por la innovación y la digitalización como motores de crecimiento. En este sentido, anunció que la Agencia de Transformación Digital contará con un presupuesto de 200 millones de euros en 2026. “Gracias a este organismo, grandes compañías tecnológicas han elegido la Región como destino de inversión, atraídas por el talento local y la agilidad institucional”, afirmó.
Las jornadas, que se celebran bajo el lema “Preparados para el reto de la digitalización”, abordan cuestiones como la fiscalidad territorial, la inversión extranjera, los nuevos retos de la facturación electrónica y la responsabilidad tributaria. López Miras concluyó que “la digitalización es una realidad que no espera y que requiere visión, responsabilidad y voluntad transformadora”, principios que, aseguró, guían la hoja de ruta económica del Ejecutivo regional.





















