Anuncio Parque Almenara
Conecta con nosotros

El Palacio de Guevara se llena de arte con la exposición ‘Belleza escondida’, una mirada al alma arquitectónica de Lorca

Lorca

El Palacio de Guevara se llena de arte con la exposición ‘Belleza escondida’, una mirada al alma arquitectónica de Lorca

Lorca, 7 de noviembre de 2025. El histórico Palacio de Guevara sigue consolidando su papel como referente cultural y turístico de la ciudad con la inauguración de la exposición ‘Belleza escondida’, una muestra que invita a redescubrir los detalles menos visibles del paisaje urbano lorquino.

La exposición forma parte del ciclo regional impulsado por la Consejería de Fomento e Infraestructuras de la Región de Murcia para difundir el valor del paisaje histórico, fruto de los estudios realizados en 2024 sobre Lorca, Cartagena, Murcia y la comarca del Noroeste.


Un recorrido visual por los secretos del casco histórico

La muestra está compuesta por catorce paneles fotográficos de gran formato que permiten al visitante realizar un recorrido narrativo por los rincones más singulares del patrimonio lorquino: balcones, portadas, rejas y cornisas que muchas veces pasan desapercibidos, pero que forman parte esencial de la identidad paisajística y cultural de la ciudad.

Cada panel incorpora un código QR que ofrece contenidos accesibles y adaptados para todos los públicos: descripciones para personas con discapacidad visual, versiones subtituladas y narraciones infantiles, además de vídeos que se proyectan en una pantalla instalada en la sala.

La exposición podrá visitarse hasta finales de noviembre en el Palacio de Guevara, con entrada libre.


Gil: “La belleza también está en los pequeños detalles”

Durante la presentación, el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, acompañado por el consejero de Fomento, Jorge García Montoro, destacó que esta iniciativa “nos recuerda que la belleza no siempre está en los grandes monumentos, sino en los pequeños detalles que conforman la esencia de nuestra historia arquitectónica”.

“Es una oportunidad única para conocer los detalles arquitectónicos que muchas veces permanecen ocultos en el casco histórico, pero que forman parte esencial de nuestra identidad urbana”, añadió el regidor, subrayando la importancia de seguir transformando Lorca en un destino cultural, urbano y turístico.

Por su parte, García Montoro afirmó que con exposiciones como ésta el Ejecutivo regional reafirma su compromiso de integrar el paisaje en las políticas urbanísticas y patrimoniales, recordando que “el paisaje no es solo una vista, es cultura, es economía y es futuro”.


El Palacio de Guevara, símbolo del resurgir cultural de Lorca

El emblemático Palacio de Guevara, conocido como Casa de las Columnas, fue declarado Bien de Interés Cultural en 2008 y es considerado una de las joyas del barroco civil en el Levante español.

Hace apenas una semana, este edificio recuperó la Oficina de Turismo de Lorca, que vuelve a su sede original 14 años después, reafirmando el objetivo municipal de revitalizar el casco histórico.

“Desde el Ayuntamiento de Lorca apostamos por integrar el paisaje en las políticas de ciudad, desde la conservación del casco histórico hasta la recuperación de edificios singulares como el Palacio de Guevara”, señaló Gil.

Desde su rehabilitación, el palacio se ha convertido en un espacio vivo que acoge exposiciones, visitas guiadas y eventos culturales, consolidándose como uno de los grandes motores culturales y turísticos de Lorca.

Redacción de Periódico EL LORQUINO Noticias.

Más de Lorca

To Top