Anuncio Parque Almenara
Conecta con nosotros

SEPOR bate récords con cerca de 80.000 visitantes y consolida a Lorca como referente ganadero

Lorca

SEPOR bate récords con cerca de 80.000 visitantes y consolida a Lorca como referente ganadero

Cerca de 80.000 personas visitan la 58ª edición de SEPOR, que bate récords y consolida a Lorca como epicentro del sector ganadero y agroalimentario

La Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca (SEPOR) ha cerrado su 58ª edición con cerca de 80.000 visitantes, marcando “un hito histórico en su celebración” y consolidándose como uno de los principales referentes internacionales del sector primario.

El alcalde de Lorca y presidente del certamen, Fulgencio Gil Jódar, ha destacado este lunes el “éxito rotundo” del evento, tanto en participación como en resultados técnicos. “Se han superado todos los registros anteriores; miles de personas de todas las edades se han acercado a Lorca para conocer los últimos avances de un sector que es motor de nuestra economía local, regional y nacional”, señaló.

Durante la semana de celebración, más de 78.000 personas pasaron por los pabellones del Auditorio y Palacio de Ferias y Congresos, un espacio que completó sus reservas de expositores ya en el mes de mayo. “No hay otra feria igual en todo el país, y eso se nota. Los 15.000 metros cuadrados se quedaron pequeños; hubo empresas que no pudieron participar por falta de espacio”, reconoció el alcalde.

La edición de 2025 ha contado con más de 130 patrocinadores y colaboradores, cerca de 500 firmas comerciales y la participación de 150 ponentes en las distintas sesiones técnicas y jornadas, que registraron más de 11.000 asistentes.

Entre las actividades más destacadas, el Simpósium Internacional de Porcinocultura volvió a ser el eje central de la feria, con casi 1.000 inscritos, consolidándose como la principal cita nacional del sector porcino. “Científicos, técnicos y especialistas de todo el mundo han vuelto a elegir Lorca como punto de encuentro para debatir sobre la sostenibilidad y el futuro de la ganadería”, resaltó Gil Jódar.

El regidor lorquino afirmó que “vivimos un momento de expansión y consolidación de Lorca como capital subregional. Las cifras lo confirman: hemos revertido la tendencia y nuestro municipio ya es el principal polo de atracción de toda la comarca”. Además, recordó que “hasta final de año, Lorca vivirá casi 300 eventos, desde las fiestas de San Clemente hasta la programación navideña”, destacando que “la ciudad está más viva que nunca”.

Gil Jódar aprovechó para reclamar al Gobierno central la recuperación de las conexiones ferroviarias con Murcia y Granada, así como la llegada del AVE a Lorca: “El Ayuntamiento está cumpliendo su parte, pero necesitamos que el Gobierno de España haga lo mismo. El tren es clave para reforzar nuestra capitalidad subregional y potenciar la celebración de ferias y congresos”.

Por último, el alcalde felicitó al equipo organizador de SEPOR, encabezado por su gerente Patry Bermúdez, por “su esfuerzo, profesionalidad y compromiso con una feria que sigue creciendo año tras año y que ya es una marca internacional de Lorca”.

Redacción de Periódico EL LORQUINO Noticias.

Más de Lorca

To Top