Lorca
El Recinto Ferial de Santa Quiteria llevará el nombre de “Palacio de Ferias y Congresos Alcalde Francisco Jódar Alonso”
El Ayuntamiento de Lorca propondrá un homenaje institucional al exalcalde que lideró la ciudad durante los terremotos de 2011 y la riada de 2012.
Lorca, 19 de noviembre de 2025. El Ayuntamiento de Lorca elevará al próximo Pleno municipal una propuesta para rebautizar el actual Recinto Ferial de Santa Quiteria como “Palacio de Ferias y Congresos Alcalde Francisco Jódar Alonso”, un gesto con el que el Consistorio pretende reconocer públicamente la trayectoria del que fuera regidor entre 2007 y 2017 y su papel decisivo en una de las décadas más difíciles y transformadoras de la historia reciente del municipio.
Un homenaje a una figura clave en los momentos más duros de Lorca
La moción, impulsada por la Concejalía de Presidencia, pone el foco en la labor que Jódar desempeñó durante los terremotos del 11 de mayo de 2011 y la riada de San Wenceslao de 2012, dos episodios que marcaron un antes y un después para la ciudad.
El entonces alcalde coordinó desde el primer minuto las actuaciones de emergencia, asistió personalmente a familias afectadas y encabezó las primeras fases de reconstrucción.
Su gestión permitió activar proyectos esenciales: la reconstrucción de más de 1.100 viviendas, la reparación del 85% del parque residencial afectado, la regeneración de barrios históricos como La Viña y San Fernando, la mejora de infraestructuras urbanas y la creación de nuevas vías de circunvalación.
El Palacio de Ferias, uno de sus grandes legados
Entre las actuaciones más simbólicas de aquella etapa figura la construcción del actual Palacio de Ferias y Congresos, concebido como motor económico y símbolo de modernidad y recuperación.
La infraestructura, que supuso 18 millones de inversión entre fondos FEDER y recursos municipales, fue uno de los proyectos que Jódar impulsó con mayor convicción durante la reconstrucción.
El alcalde Gil subraya “su sacrificio personal y su dedicación diaria”
El alcalde, Fulgencio Gil, ha defendido públicamente un reconocimiento que considera “más que merecido”:
“Vi de cerca su forma de trabajar, su empeño por esta ciudad y el precio que llegó a pagar en salud en momentos tan duros. Su compromiso queda reflejado en cada proyecto de reconstrucción y en el impulso decidido al desarrollo económico de Lorca.”
Gil ha destacado que Jódar fue “el rostro de la firmeza y la responsabilidad” y que su liderazgo fue fundamental para sostener a la ciudad en los momentos de mayor incertidumbre.
Asimismo, ha recordado que el Palacio de Ferias “nació como una aspiración común de toda Lorca” y que vincular su nombre al del exalcalde es “un gesto cargado de significado hacia quien lo impulsó con una visión de futuro”.
Una tradición de homenajes institucionales en Lorca
La propuesta continúa la línea habitual del Ayuntamiento en materia de reconocimientos públicos. En las últimas décadas se han dedicado vías e infraestructuras municipales a otros alcaldes como José López Fuentes, Miguel Navarro Molina, José María Campoy Camacho, José Antonio Gallego o Leoncio Collado Rodríguez, todos ellos figuras clave en distintas etapas de la ciudad.
El informe emitido por la Secretaría General del Pleno confirma que no existe impedimento para tramitar esta denominación y califica el homenaje como “justo, oportuno y plenamente fundamentado”.
Acto público y tramitación municipal
Junto al cambio de nombre, la moción incluye la celebración de un acto institucional de homenaje con la presencia de la Corporación y el traslado del acuerdo a los servicios de Patrimonio, Policía Local, Emergencias, Estadística, Señalización y Protocolo.
La intención del Ayuntamiento es que la nueva denominación quede inscrita oficialmente en el Inventario de Bienes Municipal, de forma que la memoria de Francisco Jódar quede vinculada para siempre a uno de los edificios más representativos del nuevo Lorca.




















