Anuncio Parque Almenara
Conecta con nosotros

IU denuncia la inacción del Alcalde Gil frente a las innumerables irregularidades en materia de gasto detectadas por el interventor municipal

Lorca

IU denuncia la inacción del Alcalde Gil frente a las innumerables irregularidades en materia de gasto detectadas por el interventor municipal

Fraccionamiento de contratos, malas prácticas en materia de subvenciones, ausencia de procedimientos, infracción de las normativas, riesgos financieros altos, desproporcionado recurso al contrato menor, etc.

En una moción Sosa exige que el Alcalde susbsane las deficiencias detectadas y presente para ello los Planes de Acción que no ha presentado y a los que viene obligado legalmente.

Pedro Sosa, Portavoz Municipal de IU-P-AV, ha presentado esta mañana públicamente una de las mociones que su grupo defenderá en el Pleno de este mes de noviembre y que versa sobre las irregularidades detectadas por la Intervención General del Ayuntamiento en la labor auditora y de control interno del gasto público que el interventor realiza en cada ejercicio.

Lo peor de todo, sostiene Sosa, es la inacción frente a las irregularidades y la ausencia concatenada de los “planes de acción” frente a las mismas que exige la ley. Una ley que emana, ha recordado Sosa, de los dos principios constitucionales sobre el gasto público contenidos en nuestra Ley Fundamental: 1) que los recursos públicos deben asignarse de manera equitativa, lo que implica una interdicción del “gasto inicuo”, y 2) que la programación y ejecución de ese gasto debe responder a criterios de eficiencia y economía”.

Sosa sostiene que los informes del Interventor desvelan que hay áreas de gestión municipal analizadas que presentan una elevada ineficiencia, con “riesgo alto” y con fallos estructurales: personal, contratación, inventario, subvenciones, administración electrónica, gestión tributaria, etc. Las cifras hablan por si solas, afirma Sosa, en 2024 se afrontaron nada menos que 7.285 facturas por contratos menores, representando un cuarto de toda la contratación del Ayuntamiento, se abusó indiscriminadamente de la figura del fraccionamiento de los contratos para necesidades periódicas y repetidas, lo que está prohibido por la ley, hubo facturas sin contrato por valor de 4,3 millones de euros, y de las 155 subvenciones concedidas por el Ayuntamiento sólo 8 se sujetaron al oportuno procedimiento legal, y las 147 restantes lo fueron por concesión “graciosa”, directa, invocando motivos “excepcionales” y convirtiendo así la excepción en la regla general.

Los informes del Interventor fiscalizan también a las entidades municipales como la SEPOR y SUVILOR, en donde se han detectado graves irregularidades entre las que destacan: la falta de relación de puestos de trabajo, las contrataciones no justificadas, los incrementos salariales por encima de los límites legales, el fraccionamiento de los contratos, la ausencia de portales de transparencia y la falta de control en materia de ingresos y subvenciones.

Frente a ello, y frente a la inacción del Alcalde, la moción de IU incorpora un acuerdo, que es el que somete a la consideración de los 25 concejales, que plantea dos cuestiones vinculadas: que el Gobierno local de Lorca, movilizando para ello todos sus recursos, proceda urgentemente a programar una subsanación efectiva de las deficiencias de todo orden detectadas por la Intervención municipal en las auditorías e informes de control interno de los ejercicios 2024 y 2025, exigiendo, al mismo tiempo, que no se transite de un ejercicio a otro sin que el Alcalde formalice y presente los planes de acción del ejercicio anterior.

Redacción de Periódico EL LORQUINO Noticias.

Más de Lorca

To Top