Lorca
El PSOE denuncia la supresión de una ambulancia en Lorca
La secretaria general del PSOE de Lorca, Isabel Casalduero, ha denunciado la eliminación de una de las tres ambulancias no asistenciales del municipio, una decisión que considera “gravísima” para un territorio de 1.675 km² y con cerca de 100.000 habitantes. Desde la Consejería de Salud, sin embargo, rechazan las acusaciones y sostienen que “en ningún caso se reducen los recursos asistenciales en Lorca”.
El PSOE alerta de un recorte “inadmisible”
Casalduero calificó la medida como “un nuevo atropello a la sanidad pública en Lorca”, señalando directamente al Gobierno regional de Fernando López Miras y al alcalde, Fulgencio Gil. Según explicó, la retirada de una de las ambulancias que realizaban traslados básicos —rehabilitación, pruebas médicas, altas o curas— deja a la ciudad con solo dos vehículos, “cuando ya con tres el servicio estaba saturado”.
La portavoz subrayó que las ambulancias no asistenciales son un recurso esencial para personas mayores, dependientes o pacientes crónicos, y que el recorte tendrá un impacto inmediato en los tiempos de espera y en la calidad asistencial.
“Se recorta justo donde más duele: en quienes necesitan trasladarse regularmente al hospital Rafael Méndez para tratamientos vitales. Es un ataque frontal al bienestar de miles de vecinos”, afirmó.
El PSOE llevará una moción de urgencia al Pleno
La dirigente socialista anunció que presentará una moción de urgencia en el próximo Pleno municipal instando a PP y Vox a restaurar de inmediato la ambulancia eliminada y garantizar que Lorca reciba “el trato que merece” por parte de la Consejería de Salud.
“Basta ya de maltrato institucional. Basta de recortes. Actúen ya, porque están jugando con la salud y la dignidad de miles de lorquinos”, declaró.
Los socialistas enumeran un historial de recortes sanitarios
Casalduero recordó que esta decisión se suma a otros episodios que el PSOE considera un deterioro continuado de la sanidad pública en Lorca:
Eliminación de las urgencias de San Diego en 2016.
Promesa incumplida del Centro de Salud de San Cristóbal.
Supresión de la Unidad del Dolor en Rafael Méndez.
Las peores listas de espera de la Región.
La mayor ratio de cartillas por médico de cabecera.
Además, acusó al alcalde, Fulgencio Gil, de mantener un “silencio cómplice” ante estos recortes. “Mientras la sanidad de Lorca se hunde, el alcalde mira hacia otro lado”, afirmó.
El Gobierno local responde: “No se reduce ningún recurso en Lorca; la ambulancia seguirá operativa en toda el Área III”
Tras las críticas del PSOE, fuentes de la Consejería de Salud han negado que se esté eliminando una ambulancia del municipio y aseguran que el servicio se mantiene operativo.
Según estas mismas fuentes, “en ningún caso se reducen los recursos asistenciales en Lorca”, ya que la ambulancia en cuestión continuará dando servicio en todo el Área III de Salud, que incluye varios municipios, entre ellos Totana.
La ambulancia se traslada a Totana por motivos operativos
Salud explica que, con el fin de reducir los tiempos de espera y mejorar la eficiencia del servicio, la Ambulancia No Asistencial tendrá su base en el SUAP de Totana a partir de hoy.
La razón, destacan, es que los traslados diarios entre Totana y el hospital Rafael Méndez son muy numerosos, lo que hace necesario distribuir mejor los recursos en función de la demanda real.
“Una medida para garantizar la calidad asistencial”
Desde la Consejería recalcan que se trata de “una de tantas medidas organizativas habituales dentro del SMS” para asegurar que todos los pacientes del Área III reciban atención en condiciones de equidad, independientemente de su lugar de residencia.
Insisten en que Lorca mantiene todos los recursos asistenciales, y que la reubicación de esta ambulancia persigue “optimizar el servicio y mejorar la respuesta en toda la comarca”.



















