Anuncio Parque Almenara
Conecta con nosotros

IU lleva al pleno el mal funcionamiento de distintos servicios municipales en Purias, La Hoya y Zarcilla.

Lorca

IU lleva al pleno el mal funcionamiento de distintos servicios municipales en Purias, La Hoya y Zarcilla.

Sosa critica a un gobierno local que trae al Pleno asuntos que o no están vinculados a competencias propias”, o son absolutamente insustanciales, como jurar banderas, cerrar fronteras, criticar a los catalanes, modificar leyes penales, o exigir al gobierno de España, siempre que no sea de su color, lo que ellos no hacen

La coalición de izquierdas reclama al dúo PP-Vox que ponganel foco en las cosas de Lorca, donde hay “mucho tajo atrasado”

Pedro Sosa, portavoz municipal de IU-P-AV, ha informado esta mañana de tres de las preguntas que ha elevado al gobierno local para su respuesta en el Pleno municipal del próximo miércoles. Se trata de tres iniciativas, localizadas en tres importantes pedanías lorquinas del norte, del campo y más de sur, que ponen de relieve el mal funcionamiento general de los distintos servicios públicos locales.

La primera de ella tiene que ver con el Colegio Público “Alfonso García López” de Purias. Según Sosa, padres y madres de alumnos de ese centro les han trasladado sus quejas, que pasan de un curso a otro curso sin ser atendidas, por los efectos que la lluvia, cuando cae, genera en las aulas y en la zona de recreo del pabellón infantil mismo. El concejal reclama al gobierno local explicaciones sobre las actuaciones realizadas y previstas (con su calendario y financiación) para afrontar con garantías el problema descrito y que los alumnos puedan disfrutar de un centro en condiciones para el correcto desarrollo de la labor educativa.

De Purias a La Hoya, y del mal estado de los centros educativos a las deficiencias en la vía pública, otra pregunta de IU en ese turno de control al gobierno local, tiene que ver con diversos problemas de limpieza, de mobiliario urbano y de seguridad vial en LA HOYA.

Sosa afirma que atendiendo una llamada vecinal de La Hoya sobre el mal funcionamiento de algunos servicios públicos locales, y tras realizar la oportuna visita para verificar las situaciones denunciadas, hemos podido constatar en la prolongación de la Avenida Rey Juan Carlos, casi al final de la zona urbana de esta diputación en dirección a Murcia: 1) que un buen número de alcorques situados en la urbanización que queda en la margen izquierda están vacíos y presentan las estructuras metálicas rotas, 2) que la ubicación de los distintos contenedores de residuos que dan servicio a esa parte de La Hoya resta visibilidad a conductores y peatones y podría generar riegos innecesarios y fácilmente corregibles en materia de seguridad vial, y 3) que la utilización por parte de LIMUSA de vehículos de carga lateral, dotados únicamente de un conductor sin ayuda de más operarios, junto al modelo de contenedores utilizados, provistos de apertura mediante tarjeta electrónica y con boca estrecha, generan corros de basura alrededor de los contenedores que no son retirados de manera regular y efectiva.

Con esos antecedentes pregunta al gobierno de Lorca cuándo corregirá, si es que piensa corregirlas, las deficiencias detectadas.

El último ruego nos lleva a una de las pedanías más pobladas de las tierras altas de Lorca; vecinos de Zarcilla de Ramos que son propietarios de las inconclusas viviendas del denominado “Residencial Pedrouzo” llevan más de dos décadas intentando salir airosos del problema legal que supuso en su día la quiebra del promotor de las mismas, y de la incómoda y costosa provisionalidad de años que supone vivir enganchados a la “luz de obra” en unas propiedades que, por ello mismo y por otras circunstancias siempre asociadas, no reúnen condiciones de habitabilidad.

Tirando de la fianza de alrededor de 200.000 euros depositada en este Ayuntamiento, de la que han gastado por valor de 60.000 euros, han sido los propios vecinos quienes intentan terminar las obras de urbanización, y a tal efecto el presupuesto municipal del pasado ejercicio contemplaba una partida que ha desaparecido del presupuesto de 2025. Sosa, atendiendo un ruego de varios vecinos afectados, pide información sobre el estado actual de la fianza depositada, las razones por las que ha desaparecido en el presente ejercicio la consignación presupuestaria con cargo a la misma para acometer las obras que restan, y las previsiones que tiene el gobierno local para que se dé una solución definitiva y satisfactoria a este asunto.

Tras la exposición de esas tres cuestiones, Sosa ha reclamado al dúo PP-Vox que pongan el foco en las cosas de Lorca, donde, como se ve, hay “mucho tajo atrasado”, y ha criticado la peligrosa deriva del gobierno local, desde que los ultras de VOX entraron a él, hacia la insustancialidad. Sosa afirma que los dos partidos del gobierno, se superan a sí mismos, pleno tras pleno, incorporando al orden del día de los mismos muchos asuntos que o no están vinculados a “competencias propias de la administración local”, o son absolutamente insustanciales, como jurar banderas, cerrar fronteras, criticar a los catalanes, modificar leyes penales, o exigir al gobierno de España, siempre que no sea de su color, lo que ellos no hacen.

Redacción de Periódico EL LORQUINO Noticias.

Más de Lorca

To Top